viernes
3 y 2
3 y 2
La llegada del nuevo año dejó en Antioquia 19 personas quemadas por el uso de pólvora, según informó la Secretaría de Salud del departamento. El balance incluyó a por lo menos cinco niños, que resultaron heridos entre el pasado 31 de diciembre y el 1 de enero.
De acuerdo con el balance oficial, los casos de los menores heridos ocurrieron en las subregiones del Bajo Cauca, Oriente, Suroeste y Valle de Aburrá.
En el municipio de San Francisco, Oriente de Antioquia, un niño de nueve años que manipulaba totes sufrió quemaduras de primer grado. En Ciudad Bolívar, Suroeste, una niña también de nueve años tuvo quemaduras de segundo grado en su cara por quedarse mirando muy de cerca un muñeco de año viejo que estaba siendo quemado.
En Tarazá, Bajo Cauca, un adolescente de 15 años tuvo quemaduras de primer grado en su cara y daños en sus ojos mientras manipulaba una chapola. En Santuario, otro adolescente de esa misma edad sufrió quemaduras de segundo grado en sus dedos, y en Sabaneta una joven de 16 años sufrió laceraciones y quemaduras de primer grado tras accidentarse lanzando un cohete.
Otros casos reportados, esta vez de personas adultas, tuvieron lugar en los municipios de Caldas y Copacabana, en donde también se registraron heridos con quemaduras de primer grado por el uso de pólvora.
De acuerdo con el balance de la Gobernación, con corte al pasado 1 de enero, en el departamento ya iban 86 casos de quemados por pólvora, siendo Medellín la ciudad con mayor número de víctimas (29).
En comparación con el mismo periodo de 2021, cuando se presentaron 104 casos, el balance arrojaba una reducción del 17,3%.