x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿Por qué la SAE vendió lote para la Arena Primavera en precio mínimo?

El Gobierno Nacional anunció como un gran logro la venta más costosa de la SAE en su historia para construir un centro de eventos en Sabaneta, sin embargo, parece que se vendió lo más barato posible.

  • La Arena Primavera será un foro de eventos ubicado en el municipio de Sabaneta. FOTO: imagen tomada de redes.
    La Arena Primavera será un foro de eventos ubicado en el municipio de Sabaneta. FOTO: imagen tomada de redes.
hace 6 horas
bookmark

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) hizo el jueves el que quizás sea uno de los anuncios más importantes de su historia: la venta de un terreno por $51.000 millones, lo que la convierte en la transacción más valiosa realizada por esta entidad en Antioquia.

Le puede interesar: Arena Primavera de Sabaneta: ¿salpicada con lío de Odebrecht?

Hasta el presidente Gustavo Petro celebró en X lo que el Gobierno consideró un “negociazo”. Sin embargo, la millonaria venta podría ser, al parecer, un mal negocio en el que el Estado dejó de ganar miles de millones de pesos que se ahorró un privado sobre el que ha habido cuestionamientos.

Se trata de un lote de 29.000 metros cuadrados, ubicado en Sabaneta, entre la Avenida Las Vegas y la Regional, en una de las zonas más valorizadas del Valle de Aburrá, donde los compradores, la empresa CLK, van a construir el “Primavera Arena”, un centro de eventos inspirado en el Movistar Arena de Bogotá, con capacidad para albergar 20.000 personas.

Según informó la SAE, el proyecto contempla un gran escenario circular para 14.000 espectadores, zonas comerciales, centros de experiencia con juegos, salones VIP, suites, salas de estar, baños y múltiples puntos de comida y bebidas. Se espera que abra sus puertas a finales de 2026. Esta, por supuesto, debería ser una noticia motivo de celebración: un escenario que la región, convertida en la capital de la industria del entretenimiento de Colombia, pedía con urgencia desde hace años.



Sin embargo, los cuestionamientos y las preguntas sin responder sobre el proceso en el que se dio esta venta amargan la fiesta o, como dijo el presidente Petro, “el regalo del gobierno nacional al pueblo de Medellín”.

Esas inquietudes no son nuevas. En octubre del año pasado, en EL COLOMBIANO ya habíamos advertido sobre presuntas irregularidades en el contrato de arrendamiento que en julio de 2022 (todavía en el gobierno de Iván Duque) la SAE firmó con la empresa CLK. También pusimos la lupa sobre cuestionamientos que tenían las empresas socias de esta compañía, pero sobre esto volveremos más adelante.



Por lo pronto, hay que saber que el arrendamiento firmado en 2022, después de varios cambios, terminó siendo por un periodo de 30 años y un valor mensual, en ese entonces, de $80 millones más IVA, que se actualizaba cada año.

Además, CLK se comprometió, de acuerdo al contrato, a hacer inversiones y mejoras de infraestructura en el lugar por valor de $85.801 millones, que pasarían al Estado al momento de finalizar el trato. Unas condiciones que dejaron más que satisfechos a los entonces funcionarios de la SAE, que lo consideraron un buen negocio.



Sin embargo, dentro de los planes de la entidad, la prioridad era la venta con el argumento de que sería más útil que los pagos del arriendo, y además porque la SAE no cuenta con la infraestructura para administrar todos los bienes que tiene bajo su custodia, por lo que prefiere venderlos que quedarse con ellos.

Pero, ¿qué tan difícil podía ser la administración de un predio que ya estaba bien arrendado por los próximos 30 años? Además, ¿quién iba a querer comprar un predio con todos los permisos para explotarse comercialmente si ya había otro que lo iba a usufructuar por tres décadas?

Finalmente, la subasta de venta se llevó a cabo en diciembre del año pasado y resultó como ganador, para sorpresa de nadie, CLK, por un valor de $51.510 millones, es decir, a menos de $1.800.000 el metro cuadrado. Eso es lo que están celebrando la SAE, el Gobierno nacional y, por supuesto, la compañía.

¿Pero eso es barato o caro? Depende. Antes de que se hiciera la subasta, la SAE había hecho un avalúo del lote que arrojó un valor de $64.249 millones y a ese precio se le debía hacer un descuento del 22 % por políticas de la entidad, es decir que el precio base para iniciar el martillo sería posiblemente $50.114 millones.

Ese era el mínimo al que la SAE podía ofrecer la propiedad, y resulta que el comprador apenas ofertó $1.396 millones por encima de ese precio base, eso es tan solo un 2 % de más. ¿No había nadie para pujar un poco más, para llegar tan siquiera al valor comercial de la propiedad?

Según la SAE, en la subasta participaron cuatro compañías más: Asociación de Desplazados de Granada Meta, Inversiones y Reservas SAS, Legal Consultant Associates y Ticket Fast SAS. Al final se quedó con ella CLK, que ya tiene en su sitio web un contador automático que indica que faltan 506 días para la apertura del megacentro de eventos.


Finalmente, en su comunicado, la SAE celebró que el Grupo CLK estuviera conformado por firmas como TuBoleta, Movistar Arena, TBL Live, Venues Snacks y Thunder Production. Sin embargo, no hizo mención a Burch Overseas S.A.S., que figuraba a finales del año pasado como la dueña del 64 % de la compañía y sobre la que pesan señalamientos por presunta corrupción en Panamá.

Consultamos a CLK si Burch Overseas seguía siendo parte de la compañía y respondieron que “CLK es la empresa que adquirió el terreno y que está desarrollando Arena Primavera”. Las páginas de este diario siguen abiertas en caso de que quieran ampliar esa respuesta.

Siga leyendo: Sabaneta hace cuentas alegres con la nueva arena para grandes espectáculos: así será el proyecto

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida