x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Problemas del Hospital Marco Fidel Suárez irían para largo

Pese a los esfuerzos por recuperar cartera persiste la iliquidez para pagar deudas.

  • Los pacientes atendidos en el hospital se redujeron sustancialmente por el paro. FOTO Donaldo Zuluaga
    Los pacientes atendidos en el hospital se redujeron sustancialmente por el paro. FOTO Donaldo Zuluaga
10 de septiembre de 2016
bookmark

El Hospital Marco Fidel Suárez, de Bello, (HMFS), de orden departamental, enfrenta un panorama complejo porque su iliquidez no le permite pagar deudas, entre ellas, a los especialistas en paro, y el horizonte no está del todo claro.

La cartera asciende a unos 60.000 millones de pesos, según lo manifestado por Alberto Aristizábal, su gerente (e). Y son diferentes las estrategias que se buscan para enfrentar el problema de iliquidez.

Héctor Jaime Garro, secretario de Salud de Antioquia, reveló que la Gobernación le adeuda unos 300 millones de pesos, los que se cancelarían próximamente.

Además, se buscan alternativas para que Savia Salud EPS, cuyos socios son el Departamento, el Municipio de Medellín y Comfama, alivien la deuda. “Se ha definido un plan de contingencia para revisar facturación, avalarla y pagarla a través de la Secretaría de Salud. Se haría un cruce de cuentas con Savia Salud EPS”, dijo Garro.

Asimismo, existen dificultades para recuperar la cartera de EPS en funcionamiento y liquidadas.

Es decir, no hay claridad de pagos inmediatos que entreguen liquidez a HMFS. “El panorama es complejo y hoy es el Hospital Marco Fidel Suárez... pero la situación se agrava porque los dineros que se plantean para la salud en el presupuesto de 2017, serán menores”, puntualizó Garro.

Paro médico

Los profesionales de la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud, Fedsalud, salieron a paro porque el Hospital les adeuda cerca de 6.000 millones de pesos correspondiente a un año de cartera, sostuvo Mauricio Echeverri, presidente de la Junta Directiva de Fedsalud. Los usuarios que no pueden recibir atención en el HMFS se dirigen a otros centros asistenciales como la Clínica del Norte, cuyos servicios ya registran crecimiento en sus indicadores.

“Nosotros pasamos de 100 por ciento a 180 por ciento la ocupación en los servicios de urgencias. En hospitalización la ocupación es del 100 por ciento y el porcentaje de cirugías requeridas también creció”, sostuvo Isabel Cadavid, médica el centro asistencial.

De acuerdo con Cadavid, “el cierre de servicios del Hospital Marco Fidel Suárez nos ha afectado considerablemente. Muchas personas son candidatas para recibir atención en otros niveles, pero consultan en la institución”. Los usuarios acuden principalmente por medicina interna, cirugía general. La clínica tiene un plan de contingencia que incluye entre otros aspectos, el aumento del número de profesionales del sector salud y otros áreas. Pero, los usuarios del HMSF piden acciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD