El decreto 901 de 2020, firmado el 24 de septiembre pasado por el alcalde Daniel Quintero, modificó de manera transitoria el Presupuesto Participativo de Medellín. Este fondo, al que llega el 5 % del presupuesto de libre inversión del municipio, permite a cualquier ciudadano elegir proyectos para que se ejecuten en su comuna.
La modificación consiste en que las 16 comunas y los cinco corregimientos podrán presentar nuevas iniciativas o reenfocar las ya existentes para mitigar la crisis ocasionada por el coronavirus. Para tal fin están disponibles $230.000 millones.
Entre los ejes que agrupan los proyectos se citan la reactivación económica, educación, seguridad alimentaria, fortalecimiento de liderazgos y garantía de derechos, así como salud y bioseguridad.
“Comunas que no habían priorizado vacunas, mejoramiento de la infraestructura en salud, atención alimentaria o apoyo a la reactivación económica, podrán elegirlos gracias a este decreto”, explicó el secretario de Participación Ciudadana, Juan Pablo Ramírez Álvarez.
Según justificó la administración, esta modificación responde al llamado que hicieron líderes comunitarios de la ciudad.