x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con formación en primeros auxilios mentales buscan frenar aumento de suicidios en Bello

En 2022 se registraron 42 decesos. Este año se cuentan tres. Hay alternativas de atención.

  • Depresión, consumo de sustancias psicoactivas y violencia intrafamiliar componen las causales de los casos. FOTO: Archivo
    Depresión, consumo de sustancias psicoactivas y violencia intrafamiliar componen las causales de los casos. FOTO: Archivo
17 de febrero de 2023
bookmark

La escalada de suicidios en Bello ha resultado en una iniciativa que busca capacitar en primeros auxilios psicológicos a actores claves de la localidad, como profesionales jóvenes, profesores de colegios oficiales, bomberos y socorristas.

Allí se registraron 42 suicidios el año pasado, ocho más que en 2021 y doce más que en 2020. Los intentos no consumados, por su parte, pasaron de 360 en 2021 a 465 en 2022. Enfermedades, trastornos mentales, consumo de sustancias psicoactivas y violencia intrafamiliar componen las causales.

“Estamos construyendo una red protectora. Sabemos que la demanda desborda las capacidades de la administración, entonces estamos capacitando a los actores claves de la población en primeros auxilios psicológicos para atender jóvenes”, expresó el secretario de Salud, Juan Felipe Pineda.

La formación comprende el entrenamiento de psicólogos bellanitas que hacen presencia en colegios, universidades o empresas; también integra a 1.800 profesores, en conjunto con la Secretaría de Educación; y a los brigadistas del cuerpo oficial de bomberos.

“Buscamos tener una red que pueda identificar estas tendencias en los jóvenes, entre los 14 y 27 años especialmente, que es la población más afectada en Bello. Que seamos una red grande, que permita abordar este tema para reducir los intentos de suicidio”, concluyó el funcionario.

La preocupación por la escalada de suicidios en esta localidad —este año ya se cuentan tres— se da en medio una demanda importante del servicio de urgencias del Hospital Mental, la institución más robusta del departamento en este frente. Hasta el 14 de enero, 25 personas estaban requiriendo atención diaria a través del servicio de urgencias.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD