Hay polémica en El Carmen de Viboral por un requisito que deben presentar los interesados en el concurso público para la elección de personero. Entre los más de diez documentos que se solicitan para aspirar a dicha dignidad se cuenta un “certificado de antecedentes sexuales”.
La situación la expuso Daniel Sanín en redes sociales. Este abogado sostuvo, en tono jocoso, que se iba a inscribir en el concurso para personero de esta localidad del Oriente antioqueño, “pero no sé si pueda presentar el documento que me piden en el punto 12”.
En su publicación anexa un documento en el que se evidencian 15 requisitos que deben ser respaldados por los interesados en este cargo a través de documentos. El pedido, valga aclarar, se hace a nombre de la Universidad Pedagógica, que está a cargo de este proceso, y además porta los sellos del Concejo y la Alcaldía de la localidad.
También puede leer: Cambio ‘exprés’ al plan de ordenamiento territorial tiene rebotada a La Ceja
Entre los documentos solicitados se cuentan un formato de la inscripción, otro de la hoja de vida, una fotocopia del documento de identidad, respaldos de los estudios profesionales en derecho y sus respectivos énfasis de profundización, copia de la tarjeta profesional, entre otros.
La solicitud, que para algunos es llamativa, aparece después en el apartado de antecedentes. Como es debido, para postular al concurso se piden los certificados de antecedentes judiciales, disciplinarios y fiscales. Pero hay otro pedido en este frente. Así lo reseña el documento de requisitos: “Certificado de antecedentes sexuales”.
Pero la cosa es que el pedido es completamente legal y corresponde a los antecedentes por delitos sexuales contra menores de 18 años. Esta, de hecho, podría constituirse como una inhabilidad para aspirar a un cargo de este tipo y cualquier ciudadano puede hacer la consulta a través de un enlace público.