x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Tenga en cuenta: este martes aplica el pico y placa para el 8 y el 9 en Medellín

En todo el Aburrá el tráfico, en una mañana sin lluvias, amaneció fluido en los principales corredores viales.

  • En todo el Valle de Aburrá el pico y placa aplica los martes para los números 8 y 9. FOTO ARCHIVO EDWIN BUSTAMANTE
    En todo el Valle de Aburrá el pico y placa aplica los martes para los números 8 y 9. FOTO ARCHIVO EDWIN BUSTAMANTE
01 de noviembre de 2022
bookmark

El pico y placa en Medellín y el Valle de Aburrá rige este martes 1 de noviembre para la pareja de dígitos 8 y 9. En el caso de los vehículos particulares, con base en el último número de la placa; el primero dará línea en el caso de las motos de dos y cuatro tiempos.

La restricción aplica entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche y, si se incumple, podría resultar en una amonestación económica. El monto, según ha estipulado la Secretaría de Movilidad, asciende a $499.500. También puede tener lugar la inmovilización del vehículo.

En los taxis, la medida aplica los martes para las placas terminadas en 4 de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.

Esta norma aplica para los vehículos y motocicletas que ruedan por todo el Valle de Aburrá. Es decir, por sus diez municipios: Medellín, Envigado, Itagüí, La Estrella, Sabaneta, Caldas, Barbosa, Copacabana, Bello y Girardota.

Pero tenga en cuenta que hay vías exentas: la autopista Sur (Medellín e Itagüí), la avenida Regional (Medellín y Bello), la vía Las Palmas y su conexión con el Sistema Vial del Río por la avenida 33, las laterales de la quebrada La Iguaná (como ruta de acceso al túnel de Occidente) y los cinco corregimientos de Medellín, la autopista Medellín-Bogotá y la vía Pajarito-San Pedro de los Milagros en Bello.

En la avenida Regional, en Envigado, y en la autopista Sur, en Itagüí, rige la restricción, informaron las autoridades de estas localidades. También están exentos de la medida los vehículos particulares y oficiales tipo moto, que sean usados para domicilios o mensajería, siempre y cuando tengan el permiso.

La jornada, según la Secretaría de Movilidad, comenzó con reducciones en la velocidad por alto flujo vehicular en la autopista sur, a la altura del puente de Guayaquil.

Pero tenga en cuenta que a medida que avanza la mañana suelen presentarse congestiones en la autopista sur, a la altura de Suramericana, en ambas calzadas. En el mismo corredor vial, sobre el Carlos E. Restrepo, el panorama suele ser el mismo por causa del alto tráfico.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD