La evacuación de la sede de la Personería de Medellín el pasado jueves 21 de abril por la presencia de un extraño gas que causó náuseas y malestar en la salud de cerca de 20 empleados de la entidad aún sigue sin solución, pues los análisis del aire en el lugar continúan y todavía no se ha autorizado el retorno del personal a la presencialidad, que se encuentra realizando trabajo en casa desde ese día.
Aunque en un principio el Cuerpo de Bomberos de Medellín informó que se trató de la presencia de gas pimienta en las instalaciones, se hicieron nuevos análisis y se determinó que el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, con equipos especiales, llegara a Medellín a realizar una evaluación del problema. Durante la tarde de ayer se adelantaron las mediciones requeridas, por lo que se espera un diagnóstico más certero sobre la calidad del aire en la sede de la entidad.
“El fin de semana hicimos nuevas verificaciones con la ARL (Aseguradora de Riesgos Laborales), la Secretaría de Salud, el Dagrd y Bomberos y se concluyó que había niveles óptimos de oxígeno en la sede; sin embargo, se recomendó que el Cuerpo de Bomberos de Bogotá haga una medición de gases para determinar si definitivamente contamos con las condiciones necesarias para seguir prestando el servicio presencial desde la sede”, informó la personera auxiliar, Olga Lucía Rodríguez.
Pero independiente del resultado que arrojen estos nuevos análisis, la entidad insistió en un traslado de su personal a una sede donde pueda garantizar su labor y la seguridad de sus funcionarios, empleados y el público en general que acude a sus instalaciones, ubicadas en la planta baja del edificio de La Libertad (La Alpujarra), donde consideran que no es apto para funcionar.
Rodríguez advierte que el actual espacio “no estaba diseñado inicialmente para prestar servicios administrativos, porque no cumple con las condiciones laborales mínimas e idóneas”, ya que tiene fallas estructurales que causan inundaciones continuas y problemas en la calidad del aire.
Por lo anterior pide que este ente del Ministerio Público opere en una sede adecuada, que cumpla con las condiciones y requisitos de salud y seguridad que se requieren para brindar un servicio digno a los usuarios y poder laborar en un ambiente libre de hacinamiento, inundaciones e incidentes como el actual