El Personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, anunció que le pondrá lupa a EPM y a las diferentes actuaciones administrativas de la entidad de servicios públicos de los antioqueños.
Sus anuncios fueron hechos este fin de semana tras una reunión que sostuvo con directivos de la entidad para conocer la situación administrativa, jurídica y financiera de la empresa y del proyecto Hidroituango. En la cita estuvo presente el Área de Vigilancia Administrativa de esta agencia del Ministerio Público, que dio inicio a una vigilancia preventiva a dicha entidad.
En la reunión, la intención del Personero era conocer de primera mano los temas específicos respecto al gobierno corporativo, estabilidad financiera de la entidad y la actualidad técnica, jurídica y financiera del Proyecto Hidroituango con el fin de dar respuesta a las múltiples quejas y denuncias que se han suscitado en las últimas semanas frente a la empresa.
Vivas Lloreda señaló ser consciente de que toda acción que comprometa la gestión y el futuro de EPM puede poner en riesgo los derechos de los ciudadanos en términos de calidad de vida, “toda vez que la empresa de servicios públicos es un generador de inversión social, pero también pone en riesgo los ingresos de la administración Municipal para la ejecución del Plan de Desarrollo”, manifestó.
Además, indicó que la administración de EPM tiene concebido el gobierno corporativo como el sistema por el cual “las empresas del Grupo son dirigidas, gestionadas y controladas mediante el equilibrio entre la propiedad y la administración, a fin de garantizar su sostenibilidad y crecimiento, los derechos de sus inversionistas, la transparencia y ética en su actuación y el acceso a la información para sus interesados, normas de gobierno corporativo que, según nos informaron la gerente encargada y los vicepresidentes Jurídico y Financiero, ha sido respetado de manera estricta”.
Tras los anuncios, la Personería de Medellín subrayó que espera que se cumpla con lo expresado en el Convenio Marco, en el sentido de que para designar al nuevo Gerente General de EPM se deberán tener en cuenta criterios de experiencia, idoneidad, profesionalismo, honestidad y solvencia moral.
Vivas Lloreda también dejó ver su preocupación por el avance del túnel derecho de desviación que, según Fitch Ratings, aún representa riesgos para la estabilidad medioambiental del Proyecto Hidroituango, “aspecto que de no resolverse exitosamente, no podría levantar la observación negativa que le ha fijado la firma calificadora”, advirtió.
La vigilancia preventiva a EPM que emprendió su dependencia busca resolver denuncias que por medios de comunicación, como también a través de correos electrónicos, han formulado funcionarios, exfuncionarios y la ciudadanía.