x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Paro afecta lucha contra el delito

Los indicadores de la Policía pueden ser mejores, sino es por el cese judicial.

03 de enero de 2015
bookmark

El general José Ángel Mendoza Guzmán, comandante de la Región #6 (Córdoba, Antioquia y Chocó) de la Policía Nacional, reconoció que el paro judicial tiene incidencia directa en la articulación que deben tener todas las autoridades del país para lograr mejores resultados.

“No podemos olvidar que a pesar de tener buenos resultados, hubo una gran incidencia en los mismos por el cambio de legislación del sistema penitenciario y carcelario, eso nos sacó a las calles a muchos condenados que volvieron a reincidir en actividades delictivas; adicionalmente, muchos de los que estábamos dejando a disposición de las autoridades judiciales, con el cambio de la ley no ingresaron al sistema”, dijo.

De acuerdo con el alto oficial, las dificultades que afronta el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), también han afectado los indicadores de la Policía.

“Hemos tenido que reducir, en buena forma, nuestro accionar en algunos delitos en los que el ciudadano quedaba en condiciones intramurales (en la cárcel) y ahora quedan libres con un proceso judicial abierto; en la mayoría de los casos continúan en actividades criminales”, explicó.

Insistió en que la Policía Nacional no es la llamada a realizar algún comentario particular sobre el tema.

Debido al cese de actividades de algunos trabajadores de la rama judicial, se han dejado de atender en centros de servicios de Bogotá y regiones como Antioquia, Córdoba y Valle, entre otras.

La Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura instó a Asonal para que el paro sea levantado inmediatamente y de forma definitiva, para evitar que se sigan afectando los derechos de los ciudadanos a procesos de justicia ágiles y eficaces.

Los delitos

Los delitos de menor peligrosidad a los que se hace referencia son: hurto común, falsedad en documento público, inasistencia alimentaria, deserción, entre otros.

“Las personas no quedan de inmediata disposición o dentro de un centro penitenciario; tienen el proceso abierto pero se van para la calle, aseguró Mendoza.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD