Hace dos décadas y media a Belén* le robaron el futuro. En 1996, cuando tenía 13 años, un grupo guerrillero de Argelia, Oriente antioqueño, se la llevó a la fuerza en medio de la práctica sistemática de reclutamiento forzado de menores que se vivió con fuerza en ese municipio y que hoy tiene a varias madres sin noticias de sus hijos e hijas, arrebatados para formar parte de una guerra en la que no tenían nada qué ver.
Tras llevarse a Belén, su madre y su hermana no volvieron a saber nada de ella, pese a que la buscaron sin pausa durante todos estos años. En medio de reuniones, encuentros e información que corrió con otras familias en la misma situación, supieron que la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) podía ayudarlas a saber qué había pasado con la niña que un día arrebataron del hogar.
La entidad, que inició la ejecución del Plan Regional de Búsqueda Oriente Antioqueño, hizo las averiguaciones y ató los cabos sueltos de la separación. La historia terminó en el reencuentro entre Belén, su madre y su hermana.
“Hoy es un día espectacular en mi vida, es un nuevo renacer. Para mí es una experiencia hermosa volverme a reencontrar con mi familia, volverme a reunir con ellas después de tantos años. Pensaban que yo estaba muerta, pero esto es una experiencia genial, estoy feliz y le doy gracias a Dios por todo”, dijo Belén, hoy de 39 años, tras el acto simbólico en el que se selló el reencuentro con su familia.
Lea también: Madres de Argelia se aferran a relato de “Karina” para saber la verdad
¿Qué pasó con Belén todos estos años?
La UBPD logró reconstruir una cronología de la vida que tuvo Belén desde que fue reclutada en 1996. Ella y otra adolescente, también forzada a pertenecer al grupo armado, fueron sometidas a distintos tipos de abusos allí. Un día, aprovechando un descuido, se escaparon, pero tenían que irse a otras zonas del país porque a los desertores los castigaban con la muerte.
La historia de las dos jóvenes no fue ideal tras la fuga. Belén siguió expuesta a violencias basadas en género tras comenzar a trabajar en distintos bares en zonas en las que también había presencia de grupos armados legales e ilegales. No sabía que tendría la oportunidad de empezar de nuevo tras la firma del Acuerdo de Paz, en 2016, ni que su familia tenía confirmado, desde el año 2000, que a ella la habían reclutado.
El 17 de marzo de 2021 la hermana de Belén llegó a la Unidad de Búsqueda y habló del miedo que sentían por las repercusiones que podría haber para su seguridad y la de su familia, pero también, junto a su madre, dieron detalles de esa niña que nunca volvieron a ver.