x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevos grupos de migrantes van camino a Urabá, tras apertura de frontera con Ecuador

  • Los migrantes pasaron por la Terminal del Norte. Foto: Julio César Herrera
    Los migrantes pasaron por la Terminal del Norte. Foto: Julio César Herrera
21 de diciembre de 2021
bookmark

En la Terminal del Norte se volvió a ver un grupo de haitianos este martes. Son unas 40 personas, según la Personería de Medellín, que llegaron desde el sur del país con la intención de pasar a Panamá desde Necoclí.

Según el Ministerio Público, la situación puede deberse a la habilitación de la frontera con Ecuador, pues la mayoría de migrantes haitianos vienen de países del sur del continente.

La presencia de estas personas prende las alarmas. Necoclí vivió este año una difícil situación por cuenta de la crisis migratoria. Los peores momentos se vivieron entre junio y septiembre, cuando en el pueblo se agolparon entre 14.000 y 20.000 viajeros, todos con la firme intención de cruzar a Panamá y continuar su periplo hacia el norte.

Sin embargo, desde hace poco más de un mes se dio por superada la crisis. Las playas volvieron a la normalidad y los hostales se descongestionaron. Por eso, la presencia de este grupo llama la atención.

Dayana Marcela Vanegas, personera delegada de la Unidad para la Protección del Interés Público de la Personería de Medellín, indicó que la presencia del grupo obligó a la activación de nuevas rutas de bioseguridad. “Hasta este momento no se han presentado personas con síntomas de covid, pero estuvimos pendientes. Están viajando ya hacia Necoclí, en buses regulares que salieron desde la terminal”, precisó Vanegas.

Con la habilitación de la frontera en Ipiales, Nariño, se espera que más migrantes que estaban represados continúen su recorrido hacia Urabá.

La Personería también acompaña a los migrantes en su paso por la ciudad y hace un llamado al respeto hacia esta población, que tuvo que huir de su país y es víctima de estigmatización.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD