x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Metro de la 80 abrió mesa de concertación con los ciudadanos

  • La avenida 80 será transformada con la construcción del Metro de la 80, que tendrá una longitud de 13, 25 kilómetros. FOTO: CORTESÍA
    La avenida 80 será transformada con la construcción del Metro de la 80, que tendrá una longitud de 13, 25 kilómetros. FOTO: CORTESÍA
23 de octubre de 2020
bookmark

Oficialmente quedó instaurada la Mesa Interinstitucional entre el Metro de la 80, el megaproyecto más importante de la ciudad en las últimas décadas, y las agremiaciones de transporte. Este es el primer paso para que proyecto y ciudadanos entren en diálogo, algo que venían pidiendo varios sectores.

En el encuentro, liderado por la alcaldía de Medellín, los transportadores tuvieron un espacio para hacer requerimientos, consultar detalles y resolver dudas sobre lo que les depara el futuro con la nueva obra.

Si bien esta primera conversación fue con los transportadores, también tendrán voz concejales y ciudadanos en futuros encuentros. “En este caso (la reunión del viernes) estaremos con transportadores, pero también lo haremos con moradores, comerciantes y colectivos ambientales. Por la magnitud y los beneficios, queremos construir el proyecto entre todos” aseguró el gerente del Metro de la 80, Sergio López.

Como este es el primer encuentro de los varios que se plantean, la idea era que los transportadores conocieran en detalle cómo se desarrollará el proyecto y de qué manera va a cambiar ese corredor del occidente de la ciudad.

Como bien lo señaló el gerente López, después se harán reuniones con moradores de la zona y ambientalistas, pues una de las preocupaciones de los ciudadanos, como bien lo informó EL COLOMBIANO el pasado 13 de octubre, es qué pasará con los árboles de la zona y cómo se harán las respectivas compensaciones forestales.

En contexto: El lío ambiental en el que podría enredarse el metro de la 80

López añadió que los encuentros se desarrollarán de manera periódica para que todos los actores conozcan detalles urbanísticos y técnicos del desarrollo del proyecto.

Carlos Cadena, secretario de Movilidad de Medellín, estuvo presente en la instauración del diálogo. “El transporte público es y seguirá siendo la columna vertebral de la movilidad de nuestra ciudad. Esta mesa será un espacio más para construir de manera colaborativa el futuro”, expresó Cadena. El funcionario añadió que la idea construir una “ecociudad” entre todos.

Cabe recordar que el proyecto tendrá 17 estaciones entre Caribe y Aguacatala y un recorrido total de 13,25 kilómetros. Según la Alcaldía, transportará 179 mil pasajeros al día.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD