x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Día sin carro y metro gratis por emergencia ambiental en Medellín

  • FOTO Manuel Saldarriaga
    FOTO Manuel Saldarriaga
31 de marzo de 2016
bookmark

Luego de la declaratoria de urgencia ambiental del Área Metropolitana en Medellín y los municipios vecinos del Valle de Aburrá, la capital antioqueña anunció las medidas de choque para enfrentar la contingencia atmosférica.

(Lea aquí Medellín está respirando humo)

Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín confirmó la primera medida será un día sin carro y sin moto (de dos y cuatro tiempos) Desde las 3 de la tarde del sábado 2 de abril hasta el domingo 3 de abril a las 6 de la tarde. Es decir 27 horas sin vehículos en la ciudad.

Otra de las medidas anunciadas es la restricción del uso de vehículos oficiales de la Alcaldía de Medellín a partir del 1 de abril. “Se exceptúan de emergencias y otras prioridades”, dijo el mandatario.

La tercera medida es la restricción de la circulación de volquetas en el perímetro urbano el lunes 4 Abril. “Y entre el 5 y 8 abril sólo circularán entre las 10am y 5pm”.

Ante esta situación, el Metro de Medellín, anunció también el alcalde, “será gratuito entre las 9am y 4pm desde el viernes 1 de abril hasta el miércoles 6 de abril”.


(Lea aquí: Preguntas y respuestas del día sin carro en Medellín)

Otros anuncios tienen que ver con las actividades físicas: “se suspenden las actividades físicas y recreativas al aire libre en instituciones educativas, pedimos a instituciones privadas que se sumen”.

Además la cancelación de las ciclovías desde el viernes 1 de abril y “hasta nueva orden”, es decir, no habrá ciclovía, por ejemplo, este domingo.


Esto se suma a la medida de pico y placa que asumieron todos los municipios del Área Metropolitana esta semana.

(Lea aquí: Así quedó el pico y placa en el Valle de Aburrá)

Por otro lado Gutierrez confirmó que tanto la Secretaría de Medio Ambiente como la Secretaría de Desarrollo de Medellín estructurarán de manera coordinada con el Área Metropolitana y el sector empresarial un plan estratégico a corto plazo para combatir la contaminación que generan las industrias.

La Secretaría de Tránsito también intensificará desde el 1 de abril los operativos de control de las emisiones de fuentes móviles.

Entre las recomendaciones que hizo el Alcalde, además de que los colegios privados suspendan las actividades físicas y recreativas al aire libre, está la del teletrabajo para las empresas: “Recomendamos a las empresas acciones como el teletrabajo, cambio de horarios de ingreso y salida e iniciativas para compartir vehículo”.

Para aclarar estas medidas el alcalde explicó que “El Valle de Aburrá está ubicado en la cordillera central Colombiana, enmarcado por una topografía compleja, irregular y pendiente. Esta topografía favorece la acumulación de los contaminantes emitidos en la superficie, a lo largo de la base y hasta el tope del valle. Las medidas se toman teniendo en cuenta lo anterior, y como consecuencia de las emisiones de fuentes móviles y fijas, las condiciones meteorológicas, sumado a las características topográficas, que se convierten, en general, en un factor dominante en la calidad del aire”. Y concluyó con la frase: “Todos contaminamos todos aportamos”.

Quienes incumplan las medidas en el día sin carro es decir, los vehículos y motocicletas que circulen entre las 3 de la tarde del sábado y las 6 de la tarde del domingo, serán sancionados con 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, la misma sanción por incumplir la norma del pico y placa, es decir $344.730 pesos, pero aclaró el Secretario de Tránsito de Medellín, Juan Esteban Martínez que para el día sin carro “pueden circular como se establecen en un día sin carro, vehículos que tengan 3 o más ocupantes”.

La Alcaldía de Medellín espera que más de un 60 % de los vehículos dejen de circular en el día sin carro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD