Este 11 de agosto fue presentado en la ciudad el sistema Robocop que pretende mejorar los índices de seguridad en Medellín. En total son 40 de estos dispositivos inteligentes los que patrullarán las calles de la ciudad y, por tanto, la Personería de Medellín se planteó el objetivo de vigilarlos.
Desde el ente anunciaron este jueves 19 de agosto que abrirán un proceso de vigilancia a la Secretaría de Seguridad y Convivencia para auditar el proceso de contratación y puesta en funcionamiento de este sistema inteligente de seguridad.
Según Luis Aníbal Peláez, personero delegado para la vigilancia administrativa, “Robocop fue adquirida para combatir las cifras de hurto en el municipio y desde la Personería estaremos vigilando la efectividad de esta herramienta respecto al fin para el cual se consiguió”.
Indicó que tendrán el objetivo de verificar posibles irregularidades en la compra de este sistema que está diseñado para monitorear la ciudad y agregaron que revisarán la efectividad al momento de contribuir al esclarecimiento de hurtos vehiculares.
Desde este organismo de control indicaron que en los primeros seis meses de este 2021 se presentó un incremento del 11% en el hurto a personas respecto a lo reportado en el mismo período de 2020.
El proceso de vigilancia de la personería para Robocop tendrá un plazo de cumplimiento de 90 días y, según los hallazgos, determinará la conducta correspondiente a seguir.
Según la Secretaría de Seguridad, Robocop se podrá controlar desde cualquier parte del mundo a través de distintos dispositivos y que trabajará de manera articulada con el Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad Metropolitano.