x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Búsqueda en La Escombrera se retomará antes de acabar este año

  • Según organizaciones sociales, en La Escombrera podrían hallarse los restos de 300 personas desaparecidas. FOTO: EL COLOMBIANO
    Según organizaciones sociales, en La Escombrera podrían hallarse los restos de 300 personas desaparecidas. FOTO: EL COLOMBIANO
24 de septiembre de 2021
bookmark

En un plazo máximo de tres meses se reanudarán las excavaciones en La Escombrera, en la comuna 13, sitio donde decenas de víctimas y organizaciones aseguran que podrían hallarse los restos de cerca de 300 personas desaparecidas.

Así lo confirmó EL COLOMBIANO, luego de que un anuncio causara confusión entre las víctimas y molestia al interior de la JEP. ¿La razón? Un fiscal de la Unidad de Investigación y Acusaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz territorial Medellín hizo la afirmación en una entrevista a un medio radial sin tener la vocería que recae sobre los magistrados.

De cualquier forma, el anuncio es cierto: antes de finalizar 2021 se retomará la búsqueda de personas desaparecidas, luego de sortear una serie de complejidades técnicas por las características de la zona y a la espera de que factores como el invierno no retrasen el cronograma ya fijado.

Algunos de los asuntos técnicos que han debido sortear en el proceso de preparación para las excavaciones radica en definir el procedimiento para disponer del material que se extraiga, dependiendo del grado de interés forense que contenga. Para tener mayores certezas al respecto la JEP ha adelantado unos estudios del suelo y composición de este vertedero a profundidad, lo que le permite saber actualmente en qué zonas no existe posibilidad alguna de hallar restos.

Pero aún en los sitios donde la información técnica disponible les arroja algún grado de posibilidad necesitan garantizar la disponibilidad de un equipo forense muy amplio, y esa es una de las tareas que ultiman por la amplitud del área.

Desde la JEP recalcan que todos los procedimientos que se han adelantado en La Escombrera —el decreto de medida cautelar, la definición de los polígonos, las áreas de posible intervención y las intervenciones ya realizadas— se han adelantado de la mano de las víctimas, no solo porque el Acto Legislativo 01 de 2017 así lo ordena, sino por una convicción de otorgarles un lugar privilegiado durante en proceso tan complejo.

Por ello, señalan desde el Tribunal, anuncios como el que hizo el fiscal exigen protocolo y pertinencia para comunicar a los víctimas asuntos técnicos, como los que abordó el funcionario en sus declaraciones, y en ese sentido, reiteran que la restauración no se suscribe solamente a adelantar unas excavaciones de acuerdo a las posibilidades de hallazgos, sino que las víctimas sean arropadas en todo momento por una respuesta institucional transparente.

Por ahora, las víctimas en la comuna 13 le precisaron a este medio que ya elevaron solicitud a la JEP para ser notificadas oficialmente sobre este nuevo paso. En el polígono 1, donde se excavaron 24.000 metros cúbicos de tierra, no se hallaron restos. Quedan los polígonos 2 y 3, de los cuales se deberán remover más de 41.000 metros cúbicos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD