x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Quintero le pide a Duque que no se meta en la política de Medellín

  • Quintero le dijo a Duque que no se meta en la campaña de revocatoria en su contra. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
    Quintero le dijo a Duque que no se meta en la campaña de revocatoria en su contra. FOTO: EDWIN BUSTAMANTE
12 de enero de 2022
bookmark

En ronda de entrevistas radiales este miércoles, el alcalde Daniel Quintero reiteró su discurso contra el empresariado antioqueño y defendió nuevamente su administración, la cual dijo que sufre de persecución por parte de las fuerzas políticas que perdieron las elecciones y quieren sacarlo del poder a través de la revocatoria.

Interrogado por sus declaraciones en Semana en las que calificó como carteles y mafias a las empresas del GEA, Quintero se reiteró en sus señalamientos y aseguró que en los últimos “últimos 20 años (en la ciudad) pasó algo particular que se salió de la linea tradicional de esa construcción colectiva de esas empresas; y es que un grupo de personas, que en su momento eran administradores de esas compañías crearon un modelo para nunca ser removidos de esas empresas. Se dieron cuenta que los dueños de esas compañías que ellos gobernaban eran accionistas minoritarios”, ante lo cual lo que hicieron fue empezar a comprar participación en estas empresas y “de esa forma le quitaron el poder a los accionistas. Esto mismo empezaron a hacerlo con las empresas públicas”, aseveró en Caracol Radio.

Y señaló nombres: “uno se llama Ignacio Gallego, Jorge Mario Velasquez y el señor Pérez, ellos no son los dueños de esas empresas, son los que las administran, pero luego a través de un proceso cruzado le quitaron el poder a los accionistas. Es un proceso que no iniciaron ellos, pero que continuaron. Eso ha deteriorado el valor de estas empresas y ha permitido que al perder valor estas acciones, lleguen otros a comprarlas, que es lo que está pasando con la OPA”, dijo.

En cuanto al proceso revocatorio en su contra, dio algunos giros en los que señaló al uribismo, luego aseguró que detrás del aval de la Registraduría a las firmas hay una decisión premeditada para no dejarlo defenderse, luego sostuvo que las mayorías (empresarios y ciudadanía) están con él y finalmente dijo que si tiene que ir a las urnas no tiene problema en hacerlo, y si debe irse “por hacer las cosas bien” lo hará.

En medio de su discurso resaltó una respuesta sobre el presidente Iván Duque, al ser consultado por lo que dijo el mandatario como réplica a la entrevista de Quintero en Semana.

Cabe recordar que Duque calificó como “matoneo” a la iniciativa privada, a los emprendedores y a las empresas” los comentarios de Quintero, sin mencionarlo directamente.

La respuesta de Quintero llegó este miércoles, al pedirle a Duque que no se meta en los asuntos de Medellín. “Siempre he tratado de manejar las relaciones institucionales con el Gobierno Nacional. ¿Qué le pediría yo al presidente Duque? Que no se meta en política, que no se meta en la campaña de Medellín, que yo no me le estoy metiendo en la campaña nacional ni estoy hablando de él y de sus resultados”.

El tema es que, aunque no quiera, Duque sí tendrá participación en la revocatoria, pues este martes, tras la negativa de la Registraduría de otorgarle más tiempo a Quintero para defenderse de las firmas que avalan la votación de revocatoria, se supo que sería el presidente quien fije la fecha para la jornada revocatoria, pues al ser Medellín distrito le corresponde al jefe del Ejecutivo hacer este trámite en lugar del gobernador Aníbal Gaviria.

Entonces, siendo así la cosa, Duque tiene en sus manos la potestad de agendar o no la jornada para el 13 de marzo, fecha en la coincide con las legislativas y las consultas interpartidistas, escenario con el que se frotan las manos los del comité revocatorio pues lo ven como la oportunidad de asegurar la convocatoria suficiente para que la revocatoria tenga validez y para lograr la mitad más uno que necesitan para que Quintero deje de ser alcalde Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida