La demolición de la Casa Consistorial, considerada patrimonio histórico del municipio Caldas y la demora en la construcción de la institución educativa San Francisco de Asís, en la vereda La Quiebra, ha generado inconformidad en los habitantes de ese lugar del Valle de Aburrá.
La actual Alcaldía decidió que en el lugar donde estaba la Casa Consistorial se construirá el Centro Administrativo, cuyo valor es de $ 23.000 millones.
Carlos Eduardo Durán, alcalde de Caldas, aseguró que esta edificación no era patrimonio cultural. “El Tribunal Contencioso Administrativo de Antioquia y la Procuraduría Provincial confirmaron que la Casa no era bien de interés cultural” señaló Durán.
Sin embargo, en una carta enviada por el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia, el pasado 12 de julio, que conoció este diario, se afirma que sí es un Bien de Interés Cultural.
“La Casa Consistorial del municipio de Caldas es un Bien de Interés Cultural del Ámbito Municipal, teniendo en cuenta que se incluyó en el PBOT, adoptado mediante el Acuerdo 056 de 2000, como ‘elemento constitutivo del patrimonio municipal’, antes del 12 de marzo de 2008, fecha de expedición de la Ley 1185 de 2009 y que posteriormente en el PBOT adoptado mediante el Acuerdo 014 de 2010, también se incluye la Casa Consistorial en el inventario de Bienes de Interés Cultural Inmueble.”
Y no solo hay malestar en la comunidad por tratarse de un patrimonio. Hernán Darío Márquez, comerciante, señaló que en el lugar había un acceso que conducía desde el parque hacia la plaza de mercado, con lo cual las ventas se han disminuido entre un 30 y 40%.