viernes
no aplica
no aplica
Según reportó el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá (Siata), hacia las 4:30 de la tarde fue el punto de mayor intensidad de las precipitaciones en el Valle de Aburrá, lo que dejó, de acuerdo con el reporte del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd) inundaciones en vía pública y caída de árboles en el Poblado, siendo especialmente problemáticas la inundación en la estación Poblado del Metro y la caída de árboles en el sector de El Tesoro, pues estos cayeron sobre postes de energía que quedaron en la vía. Bomberos atendió emergencia inicial, que no dejó lesionados, y EPM ya está en el sitio.
Según el Dagrd se trató de “inundaciones por deficiencia en desagües que se normalizan con el pasar de los minutos”, sin casos mayores hasta ahora. Pero los usuarios de las redes sociales reportaron alarmados la cantidad de agua que alcanzó a bajar por la calle 10 hacia la avenida Regional, en El Poblado.
También se reportaron situaciones de riesgo a la altura del puente de la 33 y la quebrada La Muñoz en Ditaires. Además, se registraron en total 112 descargas eléctricas: 60 sobre Medellín, 16 en Bello y 11 en Envigado.
Según el Ideam, aunque el fenómeno de lluvias ha presentado una disminución en el territorio nacional, seguirá lloviendo en todo el país, y este fin de semana sería más intenso el domingo. Muchas zonas del Caribe se encuentran en alerta por la posibilidad de desbordamiento de los diferentes ríos y quebradas, mientras que en el Pacífico se han presentado hay alertas de deslizamientos.
Periodista cultural del área de Tendencias de EL COLOMBIANO.