x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Liceo Francés en Medellín atraerá más empresarios

La institución tiene 500 sedes en 130 países y en Colombia solo funcionan las de Bogotá, Cali y Pereira. Embajador resalta la apertura en Medellín.

  • Colombia y Francia más unidos. En su orden, José Delcroix, cónsul francés en Medellín; Jean Marc Laforêt, embajador francés en Colombia; y Carlos Mazo, líder del proyecto Liceo Francés. FOTO mario valencia
    Colombia y Francia más unidos. En su orden, José Delcroix, cónsul francés en Medellín; Jean Marc Laforêt, embajador francés en Colombia; y Carlos Mazo, líder del proyecto Liceo Francés. FOTO mario valencia
26 de marzo de 2015
bookmark

Es clave para los empresarios franceses y para Medellín la apertura, en septiembre próximo, del Liceo Francés. Así lo señala el embajador de Francia en Colombia, Jean Marc Laforêt, quien señaló que esa institución puede atraer a más franceses a la ciudad. “El empresario podrá tener su hijo en el instituto”, dijo.

Además, según el diplomático, Medellín gana en calidad educativa, pues el propósito es tener un liceo trilingüe (francés, inglés y español), cuyos egresados entrarían a competir en un mundo globalizado. “Hablando estos tres idiomas uno puede trabajar en cualquier parte del mundo”, dijo el embajador francés.

Las clases arrancan en septiembre próximo, pero por el momento solo con niños entre 3 a 5 años y, gradualmente cada año, aumentarán niveles, hasta completar 1.500 alumnos.

Según Laforêt, en la ciudad hay registrados en el consulado 500 franceses, pero pueden ser más porque no están obligados a hacerlo. Dijo que esas familias se beneficiarían del Liceo, pero este también recibirá alumnos que residan en Medellín y el departamento.

De hecho, en Bogotá, solo el 30 por ciento de los alumnos del Liceo son franceses. La institución cuenta con 500 sedes en 13o países y en Colombia también está en Pereira y Cali.

El embajador no sabe qué aconteció en el pasado para que el Liceo no estuviera en Medellín, una ciudad que califica como pujante. “Pero realmente estoy muy feliz para arrancar el proyecto”, indicó.

Con apoyo de Francia

“Este es un sueño que tenemos hace muchos años y que ahora se materializa con el acompañamiento de la Embajada de Francia y que servirá para proveer educación trilingüe y multicultural a los estudiantes de la ciudad, señaló Carlos Esteban Mazo, vicepresidente de Transcontinental Education Group, la firma que lidera el proyecto.

Indicó que la sede del Liceo Francés estará en el Alto de Las Palmas, cerca al peaje del Escobero, en un espacio de 36 mil metros cuadrados, con una inversión inicial en su primera etapa de 4 millones de dólares. Dijo que es una sede planeada de la A a la Z, donde todo está pensado y su diseño es moderno, con casi nada de iluminación artificial.

Mazo observó que una ventaja del Liceo Francés es que con el apoyo del gobierno de ese país se tiene poco margen de error, pues les ayudó con la definición del rector, que estuvo en Brasil, y con los profesores a través de la red de la Agencia para la Educación Francesa.

El cónsul de Francia en Medellín, José Delcroix, destacó que el Liceo entra en la cadena de los convenios con universidades y en Francia .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD