viernes
3 y 2
3 y 2
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, ordenó al Esmad intervenir la manifestación de este miércoles convocada por los opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro, bajo el argumento de frenar acciones violentas por parte de “uribistas contra ciudadanos y funcionarios de la Alcaldía”.
La orden de Quintero llegó a la Policía, mientras él se encontraba solo en un restaurante en Bogotá a la hora del almuerzo. Su ausencia contrastó con la activa participación que tuvo en la marcha de este martes cuando salió a las calles para respaldar las reformas de Petro.
Le puede interesar:“Hemos retomado el control (de la Plazoleta de La Alpujarra)”: alcalde Quintero sobre desmanes en manifestación
La manifestación, que comenzó a disiparse sobre las 3:00 de la tarde, se vio opacada por algunos actos de violencia en el complejo administrativo de la ciudad. Allí, incluso, algunas personas resultaron golpeadas, entre ellas periodistas.
“Hemos retomado el control. Se retiró a los violentos que atacaron a ciudadanos y servidores. Hemos solicitado medidas de protección para joven que fue amenazado de muerte de forma directa por uno de los violentos”, expresó el alcalde luego de la intervención del Esmad en la Alpujarra.
Manifestación comenzó temprano
La concentración de los marchantes comenzó a las 9:00 de la mañana, en el cruce de La Playa con la Oriental, en el centro de la ciudad. Desde el teatro Pablo Tobón Uribe, parte de los manifestantes caminaron en dirección al Parque de las Luces. Otro grupo de ciudadanos se citó para marchar desde El Poblado.
La movilización causó algunos traumatismos en la movilidad, especialmente en la calle San Juan, uno de los principales corredores que atraviesa el centro. Pese a esto, informó la Secretaría de Movilidad, no se registraron cierres.
Entre las arengas de los manifestantes se evidenció el rechazo a las reformas de Petro y, también, a la gestión del alcalde Quintero. La jornada fue convocada, en principio, por la reforma a la salud que fue presentada esta semana. Figuras del Centro Democrático, como María Fernanda Cabal y Miguel Polo Polo, movieron la convocatoria.
Sobre las 11:30 de la mañana, la manifestación llegó al complejo administrativo la Alpujarra, en donde se presentaron los hechos de violencia que empañaron la jornada. Ya en la tarde, la Personería compartió el balance de la jornada que contabilizó a 20.000 marchantes.
“Algunos de manera violenta y agresiva ingresaron a la Alpujarra, colaboradores de la Personería fueron agredidos verbal y físicamente por los participantes, al igual que medios de comunicación alternativos”, expresaron desde la entidad adscrita al Ministerio Público.