x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Laboratorio de la Unal en Medellín también se alista para detectar nuevo coronavirus

  • Integrantes del laboratorio One Health, con sede en la facultad de Minas de la Universidad Nacional. FOTO @UNmedellin
    Integrantes del laboratorio One Health, con sede en la facultad de Minas de la Universidad Nacional. FOTO @UNmedellin
24 de marzo de 2020
bookmark

Pequeños trámites administrativos y solucionar la provisión de reactivos separan al Laboratorio Genómico One Health, de la Universidad Nacional en Medellín, de unirse a la red de laboratorios avalados para realizar las pruebas diagnósticas del virus causante del covid-19.

Así lo indicó Juan Pablo Hernández, director del laboratorio One Health, quien destacó el trabajo articulado entre las diferentes universidades, la Gobernación de Antioquia y entidades como el Instituto Nacional de Salud (INS).

Lea aquí: Cinco buenas nuevas contra la pandemia

“Legalmente ya estamos listos, ya firmamos convenio con el INS y el personal ya está capacitado, solo falta una articulación con el laboratorio departamental porque ellos son los que reciben las muestras y se encargan de toda la cadena de custodia. Lo otro es un cuello de botella que tenemos todos y es el tema de los reactivos. El INS, Minsalud y el Gobierno en general han hecho un esfuerzo grande para conseguirlos”.

Hernández agregó que el laboratorio tiene todas las capacidades diagnósticas y de ingeniería molecular para realizar la prueba. En un principio tendría capacidad para procesar entre 100 y 250 muestras de pacientes al día, porque cuenta con un solo termociclador, pero aspiran aumentar el número de termocicladores con la ayuda de otros laboratorios.

“Queremos trabajar en conjunto para que entre todas las universidades (U. de A.), el Instituto Colombiano de Medicina Tropical, la CIB (Corporación para Investigaciones Biológicas) y el apoyo de Eafit y la UPB. Y por supuesto con el laboratorio departamental para, ojalá llegar a procesar 6.000 muestras al día en el departamento”, concluyó Hernández, profesor titular del departamento de Materiales y Nanotecnología.

El laboratorio genómico es parte del consorcio One Health Colombia - Wisconsin, un convenio entre la Unal, Ruta N y la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) para atacar problemas de salud de manera integral.

U. de A. también está lista

Ocho investigadores de la U, de A. también participaron en la capacitación del diagnóstico necesario para detectar el virus causante del covid-19.

Sergio Cristancho Marulanda, vicerrector de Investigación de la U. de A., explicó que la universidad tiene el personal científico y los equipos para desarrollar la prueba. El primer avance se concretó la semana pasada cuando en gestión con el Invima se liberó un primer paquete de kit diagnóstico. La idea es habilitar cuanto antes la prestación del servicio:

“El INS ya adelantó un entrenamiento en la realización de la prueba para nuestro personal técnico científico. Somos conscientes que en este punto de la epidemia es fundamental ampliar las capacidades diagnósticas para tratar de disminuir la curva creciente del número de casos”, declaró.

El paso a seguir es que el INS habilite el servicio y se realice el convenio, que según los cálculos del vocero se podría concretar entre el martes y el miércoles. La U. de A. estaría en capacidad de procesar entre 1.000 y 3.000 pruebas de pacientes al día. La universidad, a través de investigadores de áreas como Inmunovirología, Biología molecular, Genética, e Infectología trabaja de corrido para buscar alternativas diagnósticas que bajen los costos y faciliten la prueba.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD