x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

La Minorista se alista para abrir de nuevo

Los primeros sectores que se habilitarían serían los de frutas, verduras, carnes y legumbres. El uso de tapabocas será obligatorio.

  • En la plaza se vienen realizando procesos de desinfección y lavado de pisos y áreas comunes para eliminar focos de infección. FOTO Julio César Herrera
    En la plaza se vienen realizando procesos de desinfección y lavado de pisos y áreas comunes para eliminar focos de infección. FOTO Julio César Herrera
18 de abril de 2020
bookmark

Luego de tres días de cierre, la plaza Minorista adelanta la implementación de un plan de saneamiento para abrir de nuevo sus puertas y dar cumplimiento a las exigencias de la Secretaría de Salud: borrar por completo el rastro de un brote de coronavirus que se identificó a inicios de la semana y elaborar un protocolo de contingencia para prevenir futuros contagios.

Al cierre de esta edición, la Secretaría de Salud no había confirmado la fecha de apertura de la plaza. “En el momento en que se verifique por parte del equipo de inspección y vigilancia, podremos hablar de la reapertura”, señaló Andree Uribe, secretaria de Salud del municipio.

Sin embargo, Edison Palacio, gerente de la Cooperativa de Comerciantes de la Plaza Minorista, le informó a EL COLOMBIANO que ya estaba todo listo para abrir, al menos, algunos de los locales.

“Hemos dado prioridad a los sectores de frutas, verduras, legumbres y carnes rojas, frías y blancas, y estamos listos para abrirlos. Vamos a seguir trabajando diariamente para alcanzar los estándares de higiene y salubridad que exige la Secretaría, con el fin de abrir toda la plaza”, señaló Palacio .

Tras el cierre, la infraestructura ha pasado por dos jornadas de desinfección completa y la readecuación de locales y corredores. Se busca controlar la expansión del virus que ya dejó 15 empleados de la zona de carnes contagiados, según lo confirmó el alcalde Daniel Quintero.

“Con inteligencia artificial pudimos detectar a tiempo el brote antes de que se saliera de control. Eso nos permitió ganar tiempo”, expresó.

Pues bien, con el objetivo de cerrar el cerco epidemiológico en torno de estos casos confirmados, la Secretaría ha realizado 238 pruebas, de las cuales 184 han dado resultado negativo. Aún se encuentran a la espera de los resultados restantes.

Lo cierto es que, para mitigar el riesgo de contagio, las dinámicas en esta plaza que genera más de 15.000 empleos no volverán a ser las mismas. ¿En qué consisten las medidas de contención?

Orden en la plaza

“Los locales que ocupen espacios públicos con vitrinas, estructuras y neveras por fuera, no podrán abrir”, indicó Palacio. Esto con el fin de garantizar la libre movilidad de los compradores, evitando cualquier tipo de aglomeraciones.

Así mismo, se contempla la entrada de visitantes por tandas, y la aplicación de estrictos controles en las puertas de ingreso. “Haremos filas de acceso controlado y les tomaremos la temperatura a los visitantes con termómetros digitales. Para ello, tenemos cuatro termómetros pero estamos esperando que lleguen cuatro más”. El uso de tapabocas será obligatorio.

Además, “no se permitirá el procesamiento de alimentos como fraccionar o picar. No se venderán ensaladas ni quesos por porción”, indicó el Gerente .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD