x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia en el top 5 de departamentos afectados por invierno

  • Este sábado caen fuertes lluvias en el área metropolitana. FOTO Jaime Pérez
    Este sábado caen fuertes lluvias en el área metropolitana. FOTO Jaime Pérez
08 de mayo de 2021
bookmark

Las lluvias continuarán en gran parte del país durante el mes de mayo, especialmente en los primeros 15 días, según lo señaló el Ideam, entidad que de manera rigurosa ha venido haciendo los diferentes pronósticos que permiten activar las alertas en las diferentes regiones e implementar acciones preventivas.

Las lluvias más predominantes, señala la entidad técnica del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, se verán en los departamentos de Antioquia, los Santanderes, Boyacá, Cundinamarca, el Eje Cafetero, Tolima y Huila, en la región Andina.

Así mismo, Cauca, Nariño y Valle del Cauca en el Pacífico sentirán el aumento de las precipitaciones, al igual que en la región Caribe zonas del sur de La Guajira, Cesar, Magdalena, Bolívar, Córdoba y Sucre.

En la temporada de lluvias, desde el 1 de marzo y hasta el 7 de mayo la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) contabilizó 740 eventos en 386 municipios de 27 departamentos del país, lo que ha afectado a más de 22.000 familias.

Antioquia, Cundinamarca, Huila, Nariño y Norte de Santander son el top 5 de los departamentos que se han visto con mayor cantidad de municipios afectados por el invierno. Así mismo, en materia de infraestructura, 11.342 viviendas han tenido averías y otras 239 han sido destruidas.

Es importante recordar que la temporada de lluvias se extenderá hasta el mes de junio y aunque se han vuelto a observar días soleados en algunas zonas del país, las precipitaciones se mantendrán y en varias regiones (Andina y Pacífica) con aumento de hasta un 40 % con respecto a años anteriores, esto por cuenta del fenómeno La Niña, indicó un reporte de UNGRD.

Las recomendaciones siguen vigentes, y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres pidió a los alcaldes y gobernadores de todas las regiones del país a seguir con sus protocolos activos y no bajar la guardia.

Esta tarde por condiciones climáticas el metro debió suspender por algunos minutos la operación de sus cables de San Javier-La Aurora, Oriente-Villa Sierra y Miraflores-Trece de Noviembre.

Por su parte, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran) programó para el próximo miércoles, 12 de mayo, a las 3 de la tarde, una presentación por la página de Facebook de la Gobernación de Antioquia con las cifras del invierno en esta parte del país, las recomendaciones y la predicciones climáticas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD