x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Casa patrimonial de Santa Fe de Antioquia, con riesgo de colapso

  • 31 bomberos y 10 integrantes de la defensa civil trabajaron cinco horas para extinguir el incendio. FOTO CORTESÍA JUAN GUILLERMO MADRID
    31 bomberos y 10 integrantes de la defensa civil trabajaron cinco horas para extinguir el incendio. FOTO CORTESÍA JUAN GUILLERMO MADRID
06 de agosto de 2019
bookmark

Un incendio ocurrido en la noche de este lunes en el centro histórico de Santa Fe de Antioquia, municipio del Occidente antioqueño, afectó de forma significativa a la Quinta de la Amargura, emblemática construcción reconocida por ser el escenario de la telenovela La Casa de las Dos Palmas, inspirada en el homónimo libro de Manuel Mejía Vallejo.

“La única casa que se vio afectada es la Quinta de la Amargura, que es patrimonio de nuestro municipio. Allá hay pérdida total de los techos y de los enseres, pero afortunadamente no se registraron pérdidas humanas”, informó Liria Morales Sánchez, comandante del cuerpo de Bomberos de Santa Fe de Antioquia.

En complemento, la comandante Morales puntualizó que, aunque las imágenes posteriores al incendio en la carrera 11 con la calle 9 darían un parte de tranquilidad, el diagnóstico preliminar de la estabilidad de la construcción dice lo contrario.

“Con la luz del día vimos que el techo, aunque por encima no se vea quemado del todo, en su parte estructural está afectado. Además del fuego, la cantidad de agua que hubo que aplicarles a los techos para extinguir el incendio hace que en este momento haya un riesgo de colapso”, concluyó.

En este momento no se tiene certeza de qué originó el incendio. Para averiguarlo se contará con el apoyo del capitán Sergio Betancur, experto de Bomberos Envigado, quien se encargará de encabezar la investigación que dé con la causa de la conflagración.

Por su parte, el alcalde de Santa Fe de Antioquia, Saulo Armando Rivera, declaró minutos después de que se atendiera el caso: “Lamentablemente perdimos los techos de esta casa histórica, que fue construida hace más de 100 años. Seguiremos monitoreando con bomberos para evitar una reactivación”.

Para controlar el incendio se usaron dos máquinas extintoras, dos vehículos de abastecimiento y dos vehículos de ataque rápido, que se complementaron con las labores de 31 bomberos y 10 integrantes de la Defensa Civil. La operación, que fue apoyada por los cuerpos de bomberos de Sopetrán, San Jerónimo y Medellín, tuvo la coordinación de efectivos de los bomberos de Timbío, Palmira y Alcalá (Valle del Cauca), que se encontraban ayer en el municipio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD