Las cámaras instaladas por el Sistema de Alerta Temprana (Siata) en Hidroituango para monitorear el proyecto, y que estaban fuera de servicio desde el pasado 27 de septiembre, volvieron a operar con normalidad este lunes.
La falla en el sistema suscitó preguntas en redes sociales, donde se cuestionó la demora en resolver el problema e incluso se mencionó a EPM como responsable.
No obstante, el Siata desestimó los comentarios y confirmó que los equipos ya están entregando información en tiempo real. Además, explicó el porqué tomó tres días solucionar el inconveniente.
La falla obedeció a un problema de comunicación en las cámaras instaladas en Hidroituango, cuya conectividad no depende de una red propia, por lo cual hubo que desplazar personal hasta la zona.
“Fue necesario enviar un equipo técnico al lugar —lo que supone unos tiempos de desplazamiento— para evaluar las causas del fallo (...) no contamos con personal en el sitio y cualquier cambio nos obliga a desplazarnos al municipio de Ituango desde Medellín”, manifestó el Siata.
Los ciudadanos interesados en consultar las imagenes del sistema de alerta temprana en el proyecto hidroeléctrico pueden visitar el siguiente link: http://siata.gov.co/choyos/MapRooms/Ituango/