x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Personería alertó sobre escasez de medicamentos en Medellín, ¿cuáles son?

El principal desabastecimiento sería en medicamentos oncológicos, trasplantados y para pacientes con patologías de orden mental, entre otros.

  • Autoridades alertan sobre falta de algunos medicamentos en la ciudad. FOTO: JAIME PÉREZ
    Autoridades alertan sobre falta de algunos medicamentos en la ciudad. FOTO: JAIME PÉREZ
13 de septiembre de 2022
bookmark

Medellín tiene escasez de medicamentos para múltiples enfermedades, según la alerta lanzada por la Personería de Medellín. Esto se comprobó luego de la visita del personal de esta entidad a 16 dispensadoras de estas drogas en la ciudad.

Los que menos se encuentran en las farmacias son los utilizados en pacientes oncológicos, trasplantados, con patologías de orden mental, riesgo cardiovascular, o alergias. También tienen problemas para conseguir sus medicamentos aquellos que requieren hemodiálisis, tienen enfermedades renales crónicas o tratamientos de control de peso, además del tradicional Acetaminofén.

Laura Estefanía Morales, líder del Observatorio del Derecho Fundamental a la Salud, explicó que esta problemática fue evidenciada luego de las visitas a Colsubsidio Manrique, Farmacia de la Unidad Hospitalaria de Manrique, Red Vital-Sumi Medical de Argentina, Colsubsidio sede Bolivia, Cohan Punto de la Oriental, Cohan Punto Clave, Cruz Verde Punto Clave, Sies Salud San Diego, Helpharma, Neuromédica Almacentro, Colsubsidio Monterrey, Servicio Farmacéutico Guayabal, Colsubsidio Guayabal y Unidad Hospitalaria de Belén.

Adicionalmente, en Metrosalud se evidenció que “no se cuenta con un proceso de monitoreo, seguimiento, control y entrega sobre los medicamentos pendientes, lo cual no permite generar una trazabilidad eficaz”, señaló Morales.

Ante esto, desde el Ministerio Público pidieron a las autoridades de salud municipales y departamentales que tomen medidas para garantizar el suministro de estos medicamentos y así garantizar la salud de los ciudadanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD