x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Un grafiti en Medellín honrará la memoria de “Kutamba”, líder ambiental asesinado en Granada

Este grupo de jóvenes a través del arte quieren entregar un mensaje claro, y buscan que con esto se pueda bajar el indice de homicidios en el país.

  • El grafiti se encuentra en uno de los sectores más transitados de Medellín. FOTO: CORTESÍA
    El grafiti se encuentra en uno de los sectores más transitados de Medellín. FOTO: CORTESÍA
30 de junio de 2022
bookmark

El asesinato de Julián David Ochoa, líder ambiental de Granada, conmocionó no solo a su comunidad en el Oriente antioqueño, sino a cientos de jóvenes en Medellín que eran simpatizantes de sus luchas. Eso motivó al colectivo artístico Fuerza & Graffiti a honrar su memoria con un mural, pintado debajo del puente de Zamora, en la autopista Medellín - Bogotá.

El grupo de jóvenes que tuvo la iniciativa e hizo la autogestión para hacerlo realidad transmitió un mensaje claro en el grafiti: “Vida sagrada”, en rechazo al homicidio de “Kutamba” –como también era conocido en Granada– ocurrido el pasado lunes.

“Check”, una de las personas que lideró la iniciativa, señaló que ningún hecho puede justificar quitarle la vida a una persona, menos el de una dedicada a trabajar por el bienestar de su comunidad.

El artista explicó, además, que en la ciudad hay muchos grafitis que tienen la intención de transmitir el mismo mensaje, y que cree que a través del arte “el país puede evitar la muerte de inocentes”

Según las primeras informaciones entregadas por las autoridades, la muerte de Julián David Ochoa, quien también era líder del Pacto Histórico en el Oriente, se habría presentado debido a un ataque armado en el cual habrían salido heridos su pareja y su padre.

“Kutamba” según sus allegados, era un defensor de los ríos del Oriente y, en varias ocasiones, levantó su voz en contra del extractivismo en la zona. Además, junto al Pacto Histórico acompañó ejercicios de pedagogía y proselitismo en ese sector del país.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida