La Gobernación de Antioquia quiere apostarle al bilingüismo en el departamento e iniciará en octubre un proyecto que busca mejorar las competencias en lengua extranjera de los docentes y estudiantes de los 116 municipios no certificados en educación del departamento, y favorecer la competitividad territorial y promoción la integración de los actores educativos en un contexto global.
785 docentes de inglés, es decir, la totalidad de los docentes de inglés del departamento, y 560 normalistas del ciclo complementario, recibirán formación para ello.
“Este proyecto nos permite dar un salto cualitativo en la formación de nuestros maestros y estudiantes. El dominio del inglés abre nuevas oportunidades de conocimiento y desarrollo, y desde la Secretaría estamos comprometidos en brindarles las herramientas necesarias para que puedan competir y crecer en un entorno global”, manifestó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
El proyecto iniciará en octubre con diagnóstico a los docentes y estudiantes de las Escuelas Normales Superiores mediante pruebas que permitirán definir énfasis y niveles en escucha, escritura, lectura y habla.
Puede leer: “Sin ellos nada hubiese sido posible”: emotivo homenaje de joven graduada como ingeniera a sus padres campesinos
La segunda fase se adelantará el próximo año con un curso de formación de cinco horas semanales durante 30 semanas al año, por dos años consecutivos, para completar un total de 300 horas.
El programa de formación también incluye sesiones virtuales desarrolladas tanto en modalidad sincrónica como asincrónica, lo que facilita el acceso y la continuidad del proceso de aprendizaje; asesoría en el diseño de materiales didácticos; acompañamiento en la formación de clubes de conversación y plan de incentivos por cumplimiento y logros.
La Corporación Gilberto Echeverri Mejía será la encargada de ejecutar esta iniciativa que contempla una inversión de $3.783 millones, de los cuales 3.222 millones obedecen a vigencias futuras aprobadas recientemente por la Asamblea Departamental.
“Con esta iniciativa la Gobernación de Antioquia impulsa el fortalecimiento del bilingüismo como una estrategia para mejorar la competitividad del departamento, generar más oportunidades para estudiantes y docentes”, señalaron desde la administración departamental.