x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las fotomultas de Itagüí ya cazan infractores

Una de las cámaras opera al 100 %, otras dos funcionarán antes del viernes con multa sancionatoria. Conductores rechazan proceso de cobro.

  • Las cámaras de fotodetección de Itagüí fueron instaladas y operan bajo modelo de concesión con un particular. FOTO Juan A. Sánchez
    Las cámaras de fotodetección de Itagüí fueron instaladas y operan bajo modelo de concesión con un particular. FOTO Juan A. Sánchez
14 de julio de 2015
bookmark

Las tres cámaras de fotodetección que instaló la Administración de Itagüí en ese municipio, empezarán a operar antes del viernes, según lo confirmaron autoridades de esa localidad del sur del Valle de Aburrá.

Aunque la ubicada cerca al la sede del Tránsito municipal, en la carrera 42 con calle 51, ya funciona al 100 por ciento, las otras dos tenían detalles pendientes antes de ser activadas.

Esas dos, a las que les ultimaban su revisión, arrancarán esta semana. Son las que están ubicadas en inmediaciones de Jardines Montesacro (carrera 42 con calle 27) y la próxima al Parque de las Chimeneas (carrera 52 con calle 85).

Francisco Javier González, secretario de Movilidad de Itagüí, dijo que las denominadas fotomultas se pondrán en funcionamiento luego de realizar un proceso de sanción pedagógica durante casi un mes.

“A las cámaras pendientes de activar les estábamos haciendo la calibración respectiva para las diferentes infracciones que cometan los conductores”, explicó.

A diferencia de las cámaras de fotodetección de Medellín, las de Itagüí detectarán si el vehículo no tienen Seguro Obligatorio (SOAT) y la revisión tecnicomecánica vigentes y giros prohibidos.

Así mismo, tendrán sensores que contabilizarán los vehículos que entren y salgan del municipio y el tiempo de recorrido entre un sitio y otro.

González añadió que las cámaras tendrán la capacidad de entregar reportes de las placas de los vehículos, en línea, a la Policía y Fiscalía.

“La autopista es el corredor de más flujo vehicular y el sistema servirá para fotografiar, por ejemplo, motos en que se cometan fleteos”, anotó.

No obstante las ventajas aducidas por la Alcaldía de Itagüí, Carlos Mario Estrada, líder de un colectivo de taxistas del municipio, cuestionó el procedimiento de cobro de las sanciones.

“El sistema de cámaras es bueno porque se puede hacer control efectivo, pero están notificando personalmente o de cualquier manera y eso va contra la ley”, anotó.

El concejal de Itagüí Ignacio Úsuga anunció que el Concejo debatirá, en los próximos días, el tema.

“Al Concejo no le consultaron. La medida no pasó por aquí, y conociendo los problemas que tiene el sistema en Medellín, y las tutelas en contra, me quedan dudas de que sea efectivo”, concluyó.

Infográfico
Las fotomultas de Itagüí operan desde esta semana
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD