x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Alerta por elefantes blancos en Antioquia

La Contraloría General levantó alerta por 136 proyectos que hay inconclusos en el departamento.

  • El autódromo de Bello es la obra de infraestructura inconclusa que más recursos le ha costado al Departamento. Su promesa de entrega era en 2020. FOTO Manuel Saldarriaga Quintero
    El autódromo de Bello es la obra de infraestructura inconclusa que más recursos le ha costado al Departamento. Su promesa de entrega era en 2020. FOTO Manuel Saldarriaga Quintero
  • Esta foto corresponde al estado actual de construcción de la escuela de artes Débora Arango: FOTO: ALCALDÍA DE ENVIGADO
    Esta foto corresponde al estado actual de construcción de la escuela de artes Débora Arango: FOTO: ALCALDÍA DE ENVIGADO
05 de septiembre de 2022
bookmark

A lo largo del departamento, al menos 66 municipios arrastran líos y retrasos con proyectos de infraestructura avaluados en más de $1,1 billones. Desde la pavimentación de vías terciarias, ampliaciones de instituciones educativas, construcciones de acueductos y megaproyectos como el autódromo de Bello hacen parte de una lista compuesta por 136 desarrollos que están en la lupa de la Contraloría General de la República.

Aunque en 2018 esta entidad calculaba que la región tenía más de 165 proyectos enredados, en su más reciente balance entregado el pasado martes 23 de agosto, señaló que por lo menos 35 de ellas, por un valor de $339.879 millones habían logrado desatascarse.

Pese a ese balance, el panorama de ese ente de control fiscal continúa siendo crítico por varios frentes.

Por ejemplo, de los 136 proyectos enredados, la entidad reveló que 48, avaluados en $378.409 millones, corresponden a proyectos educativos; 32, por $324.437 millones, a proyectos deportivos; 16, por $142.461 millones, a proyectos de transporte; y 14, por $33.171 millones, a proyectos de agua potable y saneamiento básico.

Según los cálculos generales de la institución, de los 136 proyectos, 92 estaban en estado crítico, 19 eran obras inconclusas y 25 eran elefantes blancos.

Tras consultar el informe completo de la Contraloría, destacamos 10 de las obras más importantes que aún se mantienen con problemas en el departamento.

Nota aclaratoria:

Tras la publicación del informe de la Contraloría General, la Alcaldía de Envigado respondió que los datos suministrados sobre la escuela de artes Débora Arango no corresponden a la realidad de la obra, porque el avance no es del 36%, como lo señaló el ente de control en su informe del 23 de agosto de 2022, sino del 73,2%, además, la Alcaldía indicó que ya entregó dos etapas del proyecto y su conclusión está prevista para diciembre próximo.

Esta foto corresponde al estado actual de construcción de la escuela de artes Débora Arango: FOTO: ALCALDÍA DE ENVIGADO
Esta foto corresponde al estado actual de construcción de la escuela de artes Débora Arango: FOTO: ALCALDÍA DE ENVIGADO
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD