El pronunciamiento de Frontera Gold:
En medio del operativo, la empresa minera Frontera Gold, de la que hacen parte mineros en proceso de formalización y en cuya área de actividades ocurrió el operativo, publicó un pronunciamiento en el que entregó su versión de lo ocurrido y rechazó los actos violentos.
“(...) se presentaron actos que atentan contra la integridad de nuestras instalaciones y, lo más grave, contra la seguridad y dignidad de nuestros trabajadores. Existen reportes de intimidaciones verbales e incluso físicas hacia nuestros operadores; muchos de los cuales son madres cabeza de hogar, adultos mayores y personas quienes diariamente ejercen su labor con honestidad y respeto por la legalidad”, escribió la compañía en un comunicado, sosteniendo que en medio de la confrontación varias personas de la zona habrían resultado afectadas por gases lacrimógenos.
Mientras dicha empresa se mantuvo en calificar el desalojo como arbitrario, la versión de las autoridades apunta a que en dicha zona presuntamente habría mineros que no tendrían sus permisos en regla.
Puede leer: Aumentaron en un 46% los conflictos sociales en zonas con proyectos del sector minero-energético
Desde el Departamento de Policía Antioquia se informó que durante el operativo cuatro uniformados resultaron heridos, quienes sufrieron lesiones leves y tuvieron que ser trasladados a centros asistenciales.
En el más reciente reporte de las autoridades, en el que se señaló no tener información de civiles heridos, se informó que los uniformados ya se encontraban recuperándose de sus heridas.