x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No encontramos irregularidad”: Caldas sobre contrato mencionado en caso MinTIC

  • “No encontramos irregularidad”: Caldas sobre contrato mencionado en caso MinTIC
  • “No encontramos irregularidad”: Caldas sobre contrato mencionado en caso MinTIC
  • “No encontramos irregularidad”: Caldas sobre contrato mencionado en caso MinTIC
  • Obras como esta, de mejoramiento y construcción de vías, fueron hechas en Caldas por el Consorcio C&T. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
    Obras como esta, de mejoramiento y construcción de vías, fueron hechas en Caldas por el Consorcio C&T. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
04 de octubre de 2021
bookmark

Después de que en su declaración ante la Fiscalía Jorge Alfredo Molina García, intermediario de las pólizas de Centros Poblados en el caso MinTIC, mencionara un contrato por 3.965 millones de pesos con el municipio de Caldas, Antioquia, la administración municipal explicó el caso.

El alcalde de esa población, Mauricio Cano Cardona, contó que el contrato entregado al consorcio C&T Sur fue para mejoras y construcción de infraestructura pública: vías terciarias, pozos sépticos, cámaras de seguridad, alumbrado público, entre otras..., en total 40 frentes de obra.

“Ese contrato inició en 2020 y terminó en junio de 2021. No hubo un solo retraso ni sobrecosto y las obras ya están en las distintas veredas y en la zona urbana, se puede corroborar lo hecho”.

Según Molina García (testigo de la Fiscalía), él llegó a ese contrato “recomendado” por Juan José Laverde, (capturado en Medellín por el escándalo de MinTIC).

“Ese contrato de Caldas lo consiguió Juan José Laverde, lo desarrolló Juan José Laverde con Andrés Restrepo (empresarios)... Ellos sabían de la experiencia en nuestra empresa, por eso la puso para cumplir el requisito de obras civiles y ellos, seguramente, complementarían las exigencias de obras complementarias o temas tecnológicos”, señaló el testigo.

A esa declaración se suma que en el contrato de Caldas aparece Seguros Rave como intermediario de la póliza de seguros, la misma empresa mencionada, pero no vinculada, en el escándalo de Centros Poblados.

“Seguros Rave fue el intermediario de la póliza de responsabilidad civil del Consorcio, emitida por Equidad Seguros, documento que fue revisado y aprobado por las dependencias de la Alcaldía y que cumplía las exigencias legales, administrativas y financieras”, dijo el alcalde.

Y agregó: “Cualquier tipo de trámite o negociación que haya hecho el adjudicatario dentro de la póliza de seguros es ajena al control y al manejo del Municipio de Caldas (...) no tuvimos nosotros ninguna irregularidad en la documentación presentada por el contratista”.

Todas las obras contratadas con el Consorcio C&T Sur en Caldas están finalizadas.

El contrato por el que mencionan a Caldas testigos del caso MinTIC
El contrato por el que mencionan a Caldas testigos del caso MinTIC
$!Obras como esta, de mejoramiento y construcción de vías, fueron hechas en Caldas por el Consorcio C&T. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
Obras como esta, de mejoramiento y construcción de vías, fueron hechas en Caldas por el Consorcio C&T. FOTO: ALCALDÍA DE CALDAS
El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD