Un evento protocolario liderado por la Gobernación de Antioquia, selló el acuerdo para que 10 de los hipopótamos que hoy arrasan con el Magdalena Medio sean extraídos de allí y enviados a México bajo la responsabilidad de Ostock Sanctuary, un santuario ubicado en Sinaloa.
El procedimiento, que hasta hace unas semanas parecía utópico, tardará hasta dos meses más antes de que los hipopótamos seleccionados estén embarcados a un avión con destino a México.
En los dos meses, según señalaron el gobernador Aníbal Gaviria y Lina Marcela de los Ríos, gerente de Bienestar Animal, deberán tramitarse un listado de requisitos con entidades como el ICA y el Ministerio de Ambiente. Entre los requisitos necesarios están unos documentos que validen una completa desparasitación y cuarentena de estos individuos y una homologación de protocolos que tienen que ir a revisión de organismos internacionales, bajo el marco de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, convenios y reglamentos que regulan y garantizan que no se incurra en tráfico de especies.
Este miércoles, en un sobrevuelo que realizó el gobernador con Ernesto Zazueta, encargado del santuario Ostock y presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, verificaron el montaje de los corrales necesarios para empezar a hacer la captura de los hipopótamos avanza correctamente.