Los habitantes de la vereda Santa Rita del corregimiento de San Antonio de Prado, en el Suroccidente de Medellín, tienen miedo de volver a entrar a sus casas. Y no es para menos: a las 4:00 a.m. del sábado, un derrumbe de lodo y tierra cayó sobre una vivienda y obligó a que otras cuatro fueran evacuadas.
Aunque en un primer momento se pensó que el deslizamiento de tierra, que afectó tres sectores de la montaña, obedecía a las fuertes lluvias de la noche anterior, el subdirector del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagrd), Diego Moreno, contó qué fue lo que encontraron los geólogos e ingenieros de la entidad:
“La evolución de este incidente ha sido satisfactoria, pero se debe que tener en cuenta que será un incidente recurrente porque es una zona en donde los suelos han estado sobresaturados, no solamente por la lluvia sino también por filtraciones de yacimientos de agua”. Es decir, es muy probable que la tierra siga cayendo montaña abajo.
Lea también: Emergencia en San Antonio de Prado por tres deslizamientos
Según Moreno, las filtraciones podrían deberse a un mal manejo por parte de las constructoras, como lo sugieren los reportes judiciales y las observaciones de los geólogos, pero “este tipo de afirmaciones tienen que ser confirmadas por estudios más claros y más profundos”.
En esos estudios ya están trabajando las Empresas Públicas de Medellín (Epm) y la Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Infraestructura.
Al parecer, el yacimiento de agua se encuentra en la placa polideportiva de una unidad residencial de la zona, que fue la más afectada por el deslizamiento de tierra y quedó atravesada por una grieta.
De acuerdo con el Dagrd, las casas de la urbanización, que están a lado y lado de la cancha de cemento, no corren ningún peligro inminente.