x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Descartan más víctimas tras derrumbe en vía Medellín-Bogotá

Finalizaron labores de búsqueda en la zona del derrumbe de la vía Medellín- Bogotá, en San Luis.

  • De acuerdo con Invías, el próximo lunes estarían restableciendo el paso por la autopista Medellín - Bogotá, al menos por un carril, si las condiciones climáticas son favorables. FOTO Esteban Vanegas
    De acuerdo con Invías, el próximo lunes estarían restableciendo el paso por la autopista Medellín - Bogotá, al menos por un carril, si las condiciones climáticas son favorables. FOTO Esteban Vanegas
16 de noviembre de 2019
bookmark

Tras varias horas de trabajo en la zona del derrumbe de la vía Medellín-Bogotá, los grupos de socorro suspendieron en la noche de ayer las labores de búsqueda, luego de confirmar que no se encontraban en el sitio más víctimas atrapadas.

Así lo precisó el capitán René Bolívar, comandante del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres de Antioquia (Dapard), quien indicó que la búsqueda comenzó a las 6:00 a.m. del viernes con perros y socorristas. Se hicieron los rastreos en la zona hasta las 2:00 p.m., cuando descartaron que hubieran más personas sepultadas en el alud.

El capitán agregó que los bomberos de la localidad de San Luis quedan a disposición en su sede, en caso de que en la zona del deslizamiento requieran nuevamente de su intervención.

El personal de Invías continúa removiendo el material suelto y los escombros, con el propósito de conseguir despejar entre 4.000 y 5.000 metros cúbicos de tierra por día.

El alcalde de San Luis, José Maximino Castaño, aseguró que ayer los trabajos avanzaron a buen ritmo y que no hubo dificultades en la remoción de escombros.

“Lo que nos reportó la Secretaría de Planeación es que hubo un buen avance en la remoción. Invías ha estado trabajando con mucha maquinaria”, concluyó.

Ojo el estado de las vías

La segunda temporada de lluvias del año ha causado deslizamientos e inundaciones en buena parte de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia informó que durante todo el fin de semana tendrá disponible maquinaria para atender cualquier eventualidad que se pueda presentar en las vías departamentales. “Se recomienda viajar, en lo posible, durante el día y observar en todo momento las instrucciones de las autoridades en carretera; transitar con precaución, atender y respetar las normas de tránsito”, reportó el gobierno regional.

El túnel de Oriente operará las 24 horas del día con restricción para vehículos de carga de más de 3,5 toneladas, vehículos de enseñanza, vehículos de tracción animal, ciclistas, peatones, motocicletas, chivas y/o buses abiertos.

La vía Montenegro (La Pintada) – La Fabiana - Valparaíso presenta fallas geológicas en varios puntos de la vía, por lo que se recomienda transitar con cuidado. Y en la vía La Bodega – Tarso – Pueblorrico, se sugiere transitar con precaución en el km 2+000 por derrumbe y trabajos en la vía; y especial cuidado en el km 9+500, donde hay paso restringido por caída de rocas.

La vía Concordia - Betulia presenta cierre parcial a un carril por falla geológica en el km 8+900; la vía Betulia – Urrao tiene paso a un solo carril en el km 8+900 por pérdida de banca. Y la vía El Cinco – Venecia – Bolombolo, en el km 4+400 (sector Las Peñas) se sugiere transitar con precaución por derrumbes en la vía .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD