x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Líder social de Barbosa denuncia que policías golpearon y amenazaron a su hijo

  • Sebastián Tobón es hijo de un líder social de Barbosa. FOTO Cortesía
    Sebastián Tobón es hijo de un líder social de Barbosa. FOTO Cortesía
25 de enero de 2022
bookmark

Una grave denuncia sobre abuso de autoridad en Barbosa (norte del Valle de Aburrá) se conoció en la tarde de este martes 25 de enero, luego de que Sebastián Tobón, un joven de 23 años, fuera presuntamente detenido, golpeado y amenazado dentro de las instalaciones del comando de policía de este municipio.

De acuerdo con la versión de Juan Camilo Tobón, líder social y padre de la víctima, su hijo iba caminando por una calle del municipio, cuando dos policías lo habrían parado para hacerle una requisa. Le pidieron vaciar los bolsillos y “bajarse los pantalones”, al parecer para buscar drogas. Ante la negativa de hacer lo que le pedían, el joven habría sido esposado y llevado hasta la estación de policía.

El relato del joven da cuenta de que en ese lugar le habrían hecho quitar el pantalón y le golpearon el rostro y otras partes del cuerpo, incluso estando esposado. “Cuando estaba en bóxer le pidieron que se los bajara, pero él no quiso. Entonces, le dijeron que se pusiera en cuclillas, pero mi hijo tampoco quiso hacerlo. En ese momento, uno de los policías hizo gestos como si se estuviera masturbando, o sea, también hubo acoso sexual; lo golpearon y lo colgaron de las esposas puestas”, manifestó el hombre.

El padre fue informado de la situación y se dirigió hasta el lugar para pedir que liberaran a su hijo, obtener información sobre los motivos de la captura y verificar su estado de salud. Allí, el hombre preguntó por los datos de los uniformados que detuvieron a su hijo, pero no fue posible obtenerlos y, según denuncia, el capitán de la estación no quiso entregar los datos, que fueron solicitados para llevar el caso a la Fiscalía, la Procuraduría y otras entidades.

Asimismo, aseguró el líder social, cuando dejaron salir a su hijo le notificaron que le impusieron un comparendo sobre el cual aún no saben las causas. “Cuando mi hijo salía también lo amenazaron de muerte”, agregó. El hombre contó, además, que los policías le dijeron que su hijo se estaba riendo durante el procedimiento y que por eso lo detuvieron: “Yo les dije que mi hijo tiene tendencia a reírse cuando está asustado o nervioso. Reírse forma parte de la libre expresión, no es causa para que lo golpeen”.

Un delegado de la Personería de Barbosa estuvo presente en el comando, según confirmó la personera Yulieth Andrea Cartagena, quien explicó que hicieron la verificación de derechos de Sebastián, en quien pudieron “constatar secuelas de maltrato y daños en el reloj”. La funcionaria del Ministerio Público dijo que se levantó un acta de visita sobre lo acontecido y que la víctima debe dirigirse a las autoridades competentes, como Medicina Legal y la Fiscalía, para denunciar el hecho.

En caso de que se eleve una queja ante la Personería, esta podría iniciar una vigilancia o un proceso de carácter disciplinario.

Tras salir del comando, el joven fue llevado al hospital municipal, donde recibió atención por heridas que presentaba, principalmente en el rostro.

Juan Camilo Tobón aseguró que los policías también le preguntaron a su hijo por el parentesco entre ambos y que su condición de líder social habría influido también en la situación. En este momento, él es uno de los promotores de las manifestaciones contra el cobro de peaje en Barbosa y es coordinador departamental del Comité Nacional de Derechos Humanos.

El Proceso Social de Garantías para la Labor de los Defensores de Derechos Humanos y la Mesa de Derechos Humanos del Oriente manifestaron su rechazo al hecho a través de redes sociales.

EL COLOMBIANO consultó la versión de la Policía Metropolitana, a la que está adscrito el comando de Barbosa, que avanza en el análisis del caso.

En la mañana de este miércoles aseguraron que hablaron con los policías señalados del hecho y con el joven afectado, así como con uno de los líderes de derechos humanos que rechazó el hecho.

Afirmaron que abrieron una investigación para esclarecer la situación y determinar las condiciones que rodean la denuncia. Se espera que den una declaración a medios este miércoles.

En el consejo de seguridad de Antioquia, que se desarrolló este miércoles, el brigadier general Gustavo Franco, comandante de la Región 6 de la Policía Nacional, sostuvo que por el momento se sabe que una patrulla requirió al joven Sebastián y que lo condujeron a la estación para hacerle registro. Después, contaron los uniformados, se le impuso al joven un comparendo, pero él no lo quiso firmar.

Sin embargo, tras conocerse la denuncia del presunto exceso de fuerza, se activaron los protocolos establecidos para estos casos. “Estamos haciendo la verificación, las unidades de disciplina aperturaron (una investigación) y vamos a avanzar en la misma. La línea es clara: quien no cumpla la doctrina o quien no cumpla los protocolos, tendrá que asumir las consecuencias”, manifestó el brigadier, quien concluyó que las indagaciones permitirán determinar las circunstancias de modo tiempo y lugar, si los procedimientos se cumplieron conforme a lo establecido y si la versión del joven corresponde a la realidad de lo sucedido.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD