En tremendo escándalo está el concejal uribista de Envigado Alejandro Sánchez, después de que medios de comunicación locales dieran a conocer que en su contra había dos demandas por filiación parental, por una niña y un niño menores de cinco años que son sus hijos biológicos y que no ha reconocido.
El caso más avanzado ya tiene un fallo de primera instancia del pasado 15 de agosto, cuando el Juzgado Segundo de Familia de Itagüí declaró que Sánchez Grajales es el padre biológico de una niña de tres años que ahora deberá llevar, por primera vez, los apellidos del concejal. Además, el juzgado determinó que Sánchez deberá destinar el 25% del total de sus ingresos como cuota alimentaria de la pequeña a partir de este mismo mes de agosto.
En cumplimiento de una orden del juez, en abril del 2025, el concejal se realizó una prueba de marcadores genéticos de ADN que arrojó como resultado que es probable en un 99,999999548001% que sea él sea el padre biológico de la pequeña que hasta ahora se ha negado a reconocer.
Lea también: Más de 700 policías y militares estarán a cargo de resguardar un candente Plan Cosecha en Antioquia
Lo sorprendente es que a pesar del resultado de la prueba de ADN, en una diligencia del 5 de agosto en el juzgado, Sánchez Grajales “se limitó a manifestar que le daba validez a la prueba científica, pero no reconocía a la pequeña como su hija”, según se lee en el fallo, que además fue apelado por la defensa de Sánchez.
El origen del caso fue una doble demanda que la madre de la menor instauró en representación de su hija: la primera de Impugnación del reconocimiento de la paternidad extramatrimonial en contra de una anterior pareja que, a sabiendas de que no era su hija biológica había asumido la paternidad e incluso le había dado su apellido al momento del nacimiento; y la otra, por Filiación extramatrimonial en contra de Sánchez Grajales.
Según se lee en el expediente, la madre y el padre biológicos de la pequeña se conocieron en junio del 2021, mientras ambos trabajan en la Alcaldía de Itagüí y al mes siguiente empezaron una relación sentimental. En septiembre de ese mismo año, Sánchez Grajales le propuso matrimonio. Sin embargo, la relación terminó al mes siguiente, en octubre del 2021.
No obstante, a finales de ese mismo mes, la mujer se enteró de que estaba encinta de Sánchez, quien se enteró del embarazo por esos mismos días. Según la mujer, Sánchez se tomó mal la noticia y le “sugirió interrumpir el embarazo”. Sin embargo, en los meses siguientes siguieron hablando y él incluso le daba dinero para cubrir los gastos médicos del embarazo. Pero los problemas de la relación siguieron y la última vez que se vieron, según ella, fue el 30 de diciembre de ese año en una ecografía.
Lea también: ¡No aprenden! Rescataron a otros dos senderistas perdidos en el Salto del Ángel, en Envigado
Meses después, la mujer inició una relación sentimental con otro hombre quien le manifestó que quería asumir el rol de padre, a pesar de saber que no era el biológico. La menor nació en junio de 2022 y todo transcurrió con normalidad hasta febrero del 2024 cuando la relación de pareja terminó, y con ello también el vínculo de este segundo hombre con la menor, razón por la cual la madre decidió iniciar el proceso en cuestión.
Pues bien, una vez llevado a cabo el proceso judicial se confirmó lo que tanto Sánchez como la mujer sabían desde el comienzo: que él es el padre de la menor y que hasta ahora no ha respondido por ella.
Como si fuera poco, al parecer este no es el único caso relacionado con filiación parental que tiene el concejal envigadeño, pues en la Rama Judicial figura otro proceso en su contra por el mismo motivo con fecha de julio del 2025 en el Juzgado 01 de Familia de Envigado, en el que la demandante es otra mujer, madre de otro que sería hijo suyo, incluso menor que la pequeña de tres años. En un video que compartió en sus redes sociales días antes de la lectura del fallo, Sánchez reconoció que “hace algunas meses viene adelantando unos procesos conciliatorios y jurídicos en cuanto a posible de edad de dos menores de edad”.
La respuesta de Sánchez
Tras ser consultado, el concejal respondió por escrito que, respecto al primer caso, está “cancelando con normalidad” la cuota a la que lo obligó el juez el mes pasado, y respecto al segundo dice que “luego de un proceso conciliatorio fallido y una demanda fallida en mi contra, tomé la decisión el miércoles 20 de agosto del presente año, de realizar la solicitud de reconocimiento voluntario en la comisaría segunda de Envigado y el proceso va en trámite”.
Finalmente, sobre el porqué el juez asegura que no reconoció a su hija a pesar de la prueba de ADN, Sánchez asegura que “hubo fallas al debido proceso desde la recepción de la demanda, de las cuales se dejaron constancia ante el juez segundo de familia de Itagüí, ya que inicialmente yo no presenté defensa técnica. Él no las tuvo en cuenta y por lo anterior con el fin de realizar la apelación para la debida revisión del tribunal y por recomendación de mi asesor jurídico, se dejó ese aparte de la manera descrita, dejando claro que sólo fue por el tema jurídico”.