Atemorizada se encuentra la comunidad del municipio de Santa Bárbara y preocupado está el gremio transportador por una serie de daños que han aparecido en una de las vías principales del municipio que conecta a Medellín con el suroeste y el occidente del país, lo que les hace temer aciagas épocas cuando el paso estuvo cerrado.
Y es que, tal como lo denunció Teleantioquia Noticias recientemente, en el kilómetro 17+600 de la vía Primavera–Santa Bárbara–La Pintada, específicamente en el sector La Quiebra de Guamito, han aparecido varias grietas sobre el pavimento a raíz de la fuerte temporada de lluvias que azota a Antioquia.
Además, los vecinos de la zona han señalado que el recubrimiento que se había puesto sobre los muros del puente que por allí cruza, se han visto levantados, lo que hace temer que la banca se ha estado moviendo.
El temor de la comunidad no solo está en el riesgo que generan estos desperfectos, sino en que también se vuelven una amenaza latente para que la troncal que lleva de Medellín a Manizales sea nuevamente cerrada, como ocurrió en 2021. Cabe recordar que dicho cierre alcanzó cerca de 14 meses, hecho que puso en vilo la economía de la zona y trastornó las dinámicas de la comunidad.
Lea también: Ofensiva contra el transporte informal en el aeropuerto José María Córdova: ‘partieron’ a 74 conductores
Según informó el medio regional, desde la Alcaldía de Santa Bárbara y su comité de gestión del riesgo ya se declaró la urgencia manifiesta que permitirá tomar las medidas necesarias para atender el asunto.
De otro lado, la comunidad de Santa Bárbara –en cabeza del alcalde Jorge Mario Quintana– solicitó a las autoridades viales, a la concesión y sobre todo a la Agencia Nacional de Infraestructura ANI que analice si se hace necesario prohibir el tránsito pesado por la vía afectada.
Por su parte, este diario consultó a la Concesión Vial La Pintada, encargada de este tramo adscrito a la ruta Pacífico 2 para conocer su postura ante la situación.
Desde la entidad indicaron que están atendiendo de manera prioritaria la situación. Añadieron que aparte de las fuertes lluvias en la región, en la zona también hay una falla geológica que atraviesa este punto del corredor vial y que podría estar agravando el hecho.
Una noche pasada por lluvias hizo cerrar vía a San Félix en Bello
Según la Concesión, sus ingenieros están trabajando de manera articulada con los equipos técnicos y operativos, haciendo monitoreos permanentes y evaluaciones rigurosas para determinar como proceder ante este asunto.
Finalmente, como medida preventiva, la concesión dijo que se ha habilitado el paso controlado a un carril en este sector y que por ahora no se ha aplicado ningún tipo de prohibición de tránsito en la zona.