La Fiscalía General de la Nación inició un proceso de extensión de dominio hacia un costoso edificio ubicado en el municipio de Bello, que se presume tendría vínculos con un cabecilla del ELN.
Según informó el ente acusador, la propiedad está ubicada en el sector de Niquía y está compuesta de 14 apartamentos, un local comercial y ocho parqueaderos, que se presume estarían avaluados por un total de $4.000 millones.
Lea también: Un avión que operaba desde el Olaya Herrera, fincas, vehículos: gigante incautación a señalados de nexos con ELN
De acuerdo con las pesquisas de la entidad, el estratégico inmueble haría parte del patrimonio de un hombre identificado como Fabio Nel López Patiño, que fue capturado por el Ejército en 2021 y es señalado de ser uno de los cabecillas de ese grupo guerrillero.
Presuntamente identificado en dicha organización como alias Juguero, el ente señaló que cuando este fue capturado estaría presuntamente transportando 400 kilos de cocaína.
En medio de sus investigaciones, la Fiscalía aseguró tener suficiente material probatorio para determinar que alias Julguero presuntamente habría puesto esa propiedad a nombre de una mujer, buscando esconder que el dinero con el que se habría comprado provendría del narcotráfico.
Siga leyendo: Más de 30 bienes de cabecilla del Clan del Golfo en Antioquia irán a extinción de dominio
Para llegar a esa conclusión, el ente revisó información contable y señaló que la persona que aparece como titular no tendría forma de explicar ese poder adquisitivo para hacerse el millonario edificio.
“Los análisis financieros y verificaciones realizadas por la Fiscalía General de la Nación dan cuenta de que el bien habría sido adquirido con dineros producto del narcotráfico y puesto a nombre de una mujer que no registra información financiera, crediticia o comercial ni reporta ingresos económicos estables. En ese sentido, se estableció que se trataba de una maniobra para ocultar el origen ilícito de la propiedad”, aseveró la institución en un comunicado.
Lea además: Extinción de dominio a bienes de una red de licor adulterado de Medellín que lideraba un pensionado de la FLA
Bajo esa justificación, un fiscal adscrito a la Dirección Especializada de Extinción del Derecho afectó con una medida cautelar con fines de extinción de dominio dicho bien, siendo así ocupado por la Policía y quedando a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Operativos contra el ELN viene rodando
Esta nueva acción de la Fiscalía se produce en medio de una ofensiva de las autoridades por identificar y afectar bienes que se presume serían del ELN y otros grupos al margen de la ley.
Tan solo en diciembre del año pasado, la Fiscalía también realizó un megaoperativo en el que se afectaron 141 bienes ubicados en los departamentos de Santander, Córdoba, Cundinamarca y Antioquia.
De ese consolidado, 51 eran vehículos, 24 fincas, 41 inmuebles ubicados en zona urbana, 7 sociedades y 9 establecimientos de comercio.
En aquel entonces, uno de los bienes afectados más llamativos consistió en una avioneta marca IBIS modelo Magic-XP que estaba estacionada en un hangar del aeropuerto Olaya Herrera.