x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Coronel del Ejército condenado a 58 años de cárcel por “falsos positivos” en Antioquia

13 de agosto de 2015
bookmark

El Juzgado Cuarto Penal del Circuito Especializado con Funciones de Conocimiento de Medellín condenó al teniente coronel del Ejército, Beismarck Salamanca Nempeque, a 58 años de prisión por cinco falsos positivos en Antioquia.

Salamanca Nempeque también deberá pagar una multa de 12.666 salarios mínimos legales mensuales para el año 2005, tras hallarlo penalmente responsable en calidad de autor del delito de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con el delito de homicidio en persona protegida en concurso homogéneo sucesivo.

Los hechos por los cuales el oficial fue condenado tienen que ver con tres operaciones militares realizadas por la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, conocida como Afeur, una unidad de operaciones especiales del Ejército, cuya misión principal son las acciones de contraterrorismo y de rescate de rehenes. Los hechos se presentaron en Medellín entre 2004 y 2005 y dejaron cinco víctimas que fueron presentadas como muertos en combate.

El primer caso se registró el 4 de junio de 2005. Para este casos se mencionó que los miembros de la Afeur llegaron al municipio de Caldas (Antioquia) donde dieron muerte a Luis Bernardo Álvarez. El segundo hecho se registró el 7 de diciembre de 2004 en el corregimiento La Miel también en Caldas (Antioquia) cuando el destacamento Halcón ocasionó la muerte de Juan Diego Flórez Vallejo y Alejandro Chaverra Vargas.

El tercer caso ocurrió el 11 de octubre de 2004 cuando en aparente cumplimiento de la operación Faraón, las fuerzas especiales No. 5, ocasionaron la muerte de dos personas, un hombre y una mujer, quienes aún no han sido identificados.

Según la investigación adelantada por la Dirección Nacional de Fiscalía Especializada de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, las víctimas fueron llevadas bajo engaños hasta sitios inhóspitos y apartados de los cascos urbanos, en los cuales los militares procedieron a ejecutarlos.

Salamanca Nempeque fue vinculado formalmente mediante diligencia de indagatoria el 10 de febrero de 2012, cuando se le formularon cargos por homicidio agravado y concierto para delinquir agravado y fue capturado el primero de agosto de 2012 en Bogotá y recluido en el Batallón de Policía Militar No. 13. Luego, fue acusado; no por homicidio agravado, sino por homicidio en persona protegida.

El coronel tiene otra investigación en curso por otros presuntos ‘falsos positivos’.

Temas recomendados

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida