x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Copacabana firmó convenio con la Gobernación para ampliar cobertura del PAE para 2025

Según esto, un 36% más de niños de las 22 escuelas del municipio podrán recibir dichos alimentos, esenciales para su educación, el próximo año

  • Imagen de referncia del Programa de Alimentación Escolar. Foto: Julio César Herrera E.
    Imagen de referncia del Programa de Alimentación Escolar. Foto: Julio César Herrera E.
18 de noviembre de 2024
bookmark

La Alcaldía de Copacabana informó que gracias al nuevo convenio firmado con la Gobernación de Antioquia, el Plan de Alimentación Escolar PAE del año 2025 contará con 1.301 nuevos cupos, con los que se espera ampliar la cobertura del programa en las 22 escuelas y sedes educativas del municipio.

Según las cuentas de la Alcaldía, el programa –con un costo de más de $2.834 millones– benefició en 2024 a 2.871 estudiantes, los cuales recibieron más de 511.000 raciones alimentarias.

Sin embargo, con el convenio con la Gobernación de Antioquia para la ejecución del PAE en la vigencia 2025 (por más $1.849 millones), se ampliará la cobertura en un 36%, alcanzando los 3.902 cupos.

Lea también: ¡Indignante! En escuela de Guarne, Antioquia, se robaron el mercado del PAE de 91 niños y niñas; es la tercera vez que pasa este año

“Sabemos que para muchas familias este programa es un apoyo fundamental, y por eso, seguiremos trabajando para que cada estudiante reciba alimentos de alta calidad, nutritivos y balanceados, que contribuyan a su salud y rendimiento escolar. Y lo más importante, que no se pierda un solo día de alimentación en su calendario escolar. Nuestros estudiantes recibirán sus raciones alimenticias desde el primer día de clases” indicó el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo.

Según la alcaldía, está comprobado que un estudiante mal alimentado, pierde su capacidad de concentración y aprendizaje en un 30%, por lo que auguran que continuarán sus esfuerzos para que el hambre no sea un impedimento para la enseñanza de los niños del municipio.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD