viernes
3 y 2
3 y 2
Con la aprobación, en último debate, del Proyecto de Acuerdo Municipal 043 de 2020, se cambió el objeto misional de Sapiencia para crear el sistema municipal de educación postsecundaria.
Esta iniciativa integra todas las entidades de educación públicas, instituciones de educación superior y centros de investigación y pensamiento que apoyarán un modelo que responda a los retos de la Cuarta Revolución Industrial.
“Este paso que dio el Concejo al aprobar la transformación del objeto misional de Sapiencia era necesario para que la agencia lidere la educación postsecundaria de la ciudad, integrando la educación superior, la educación para el trabajo y la educación que forma talento especializado para enfrentar los retos de la educación en tiempos de la Cuarta Revolución Industrial”, señaló el director de Sapiencia, Carlos Chaparro.
El primer resultado de este acuerdo es que la agencia tendrá un campo de acción más amplio y pasará a llamarse “Agencia para la Educación Postsecundaria - Sapiencia”. Además, los recursos necesarios para esta transformación se definirán a partir de la dinámica que se presente en esta nueva fase de implementación.
El directivo Chaparro explicó que, como consecuencia de esta aprobación, Sapiencia inicia una articulación con la Política Pública de Educación, que concluirá con un pacto ciudadano a favor de la formación postsecundaria para que Medellín sea una ciudad competitiva, incluyente, más humana y con oportunidades para los jóvenes.
Adicional, la Secretaría de Educación de Medellín se encargará de velar por la calidad y pertinencia de los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano, que permitan que los estudiantes adquieran habilidades y competencias integradas de acuerdo a las necesidades del mercado.
“Nosotros seguiremos como Secretaría de Educación impulsando todo el tema de la media técnica en los últimos años de la secundaria, para una buena transición a esa educación postsecundaria, la educación para el trabajo y el desarrollo humano en la aprobación de los nuevos programas, y de las nuevas sedes”, afirmó Alexandra Agudelo Ruiz, secretaria de Educación de Medellín.
El acuerdo queda para sanción del alcalde Daniel Quintero Calle y una vez cumplido este paso, Sapiencia contará con nuevos elementos jurídicos y presupuestales para cumplir su tarea de dinamizar y transformar el sistema educativo de la ciudad como objetivos trazados en el Plan de Desarrollo Medellín 2020 - 2023.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.