x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comienza la expansión de la red primaria de acueducto en Envigado

Proyecto pretende soportar la demanda futura de las comunidades que habitan el sur del Valle de Aburrá. Para su ejecución, EPM planea inversiones por $48.200 millones.

  • En la parte alta de Envigado se mejorará la conexión con las redes de servicios públicos, tal como se hizo en La Estrella y San Antonio de Prado (foto) en agosto pasado. FOTO juan antonio sánchez
    En la parte alta de Envigado se mejorará la conexión con las redes de servicios públicos, tal como se hizo en La Estrella y San Antonio de Prado (foto) en agosto pasado. FOTO juan antonio sánchez
03 de octubre de 2019
bookmark

Los habitantes de los sectores San José, San Rafael, La Minita y la vereda El Vallano de Envigado estarán conectados a la red de acueducto de EPM en un año y medio. Así lo confirmó el gerente de la empresa de servicios públicos, Jorge Londoño de la Cuesta, quien anunció que ya se firmaron dos contratos para que el proyecto sea una realidad.

“Con esta obra buscamos contribuir a la calidad de vida de las familias envigadeñas con un servicio de acueducto con calidad, continuidad y cobertura, así como al desarrollo de este municipio”, dijo.

El proyecto, denominado Expansión Envigado - El Capiro, amplía la red secundaria y primaria de acueducto. La primaria es la tubería que transporta el agua desde las plantas donde se potabiliza hasta los tanques de almacenamiento; y la secundaria lo lleva desde ahí hasta las comunidades.

Paso a paso

El primer contrato se desarrolla en la zona urbana de Envigado, e inicia en el barrio San José. Desde allí, y en un plazo máximo de nueve meses, se extenderá una red primaria hasta el tanque de San Rafael.

Dicho tanque, además, será ampliado con un tanque de concreto que tendrá una capacidad de 1.500 metros cúbicos.

Un mes después de que finalicen esos trabajos, informó Londoño, se construirá la red desde el tanque de San Rafael hasta el lote El Capiro, donde se instalará otro tanque de agua con capacidad de 2.500 metros cúbicos.

Para hacer posible el flujo del agua, también se construirá una estación de bombeo entre San Rafael y El Capiro, y un sistema de impulsión.

“Un equipo de gestión social y ambiental, tanto de EPM como de los contratistas, acompaña los trabajos para garantizar el cuidado del ambiente y la atención oportuna de las comunidades impactadas”, precisó el directivo.

El proyecto de expansión requiere una inversión de $48.200 millones, de acuerdo con los reportes de EPM.

Este es el segundo proyecto de expansión que EPM realiza en los últimos meses en la zona sur del área metropolitana. En agosto pasado se inauguró una red de impulsión de 1.000 metros entre el tanque del municipio de La Estrella y los habitantes de Santa Catalina, en la vereda San José.

Además se instaló una red de 5.300 metros que va hasta la planta de tratamiento de agua potable del corregimiento de San Antonio de Prado, con sus respectivas redes de distribución de 3.700 metros.

EPM distribuye al año 198 millones de metros cúbicos de agua a 1,2 millones de usuarios en el Aburrá .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD