<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Antioquia ya cuenta con una unidad acreditada para la búsqueda y el rescate urbano

Este proceso lo realizó la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con personal de la Defensa Civil de Antioquia para apoyar emergencias como deslizamientos y colapsos estructurales.

  • Para recibir la acreditación, 19 mujeres y 25 hombres de la Defensa Civil se tuvieron que capacitar durante un año. FOTO: CORTESÍA
    Para recibir la acreditación, 19 mujeres y 25 hombres de la Defensa Civil se tuvieron que capacitar durante un año. FOTO: CORTESÍA
17 de septiembre de 2023
bookmark

Medellín y Antioquia ya cuentan con un equipo especializado y certificado para la búsqueda de personas desaparecidas en deslizamientos y colapsos estructurales, después de que recibieran la acreditación de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).

El proceso lo realizaron 19 mujeres y 25 hombres de la Defensa Civil durante un año para formar parte de Usar Col 27, un grupo que cuenta con la acreditación como nivel liviano, una distinción nacional bajo la metodología internacional del Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Busqueda y Rescate (Insarag).

El director de la Ungrd, Olmedo López, expresó que “el camino hacia adelante es desafiante. Mantener y superar los estándares, participar activamente en actividades de capacitación y entrenamiento, y trabajar incansablemente para ser mejores cada día. Esta ceremonia no solo marca un momento importante para el Usar Col 27, sino que también señala el inicio de mayores responsabilidades hacia Antioquia y el país”.

Entérese: Desfinanciamiento en obras de protección costera en Colombia: faltan $52 mil millones, según la Ungrd

Con esta nueva certificación, Colombia contará con 17 grupos de búsqueda y rescate acreditados por esta entidad, de los cuales ocho son de nivel liviano, siete de nivel mediano y dos de nivel pesado.

Para el caso de este grupo, pueden participar en operativos de atención inmediata para evaluar las situaciones y determinar si es necesario llamar a los grupos de atención mediana o pesada, de acuerdo con la gravedad del deslizamiento o la emergencia estuctural que se esté presentando.

La idea de estas certificaciones es contar con mayor cantidad de equipos acreditados de los diferentes grupos para que puedan garantizar la calidad en la prestación de los servicios de respuesta, a través del Programa Nacional de Búsqueda y Rescate.

“Extendemos una invitación a todos los grupos de búsqueda y rescate de las diferentes entidades operativas a unirse y alinear sus estándares con los propuestos por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD). Juntos, estamos comprometidos en reducir los riesgos y salvar vidas en tiempos de cambio climático”, concluyó López.

Santiago Olivares Tobón

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter