x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Entró en servicio el “corazón” de la vía 4G Pacífico 2 en el Suroeste

  • El proyecto Autopista Conexión Pacífico 2 conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano. FOTO: PRESIDENCIA
    El proyecto Autopista Conexión Pacífico 2 conectará el centro del país con Antioquia, la zona cafetera y el Pacífico colombiano. FOTO: PRESIDENCIA
09 de octubre de 2020
bookmark

Listo para recibir a la comunidad quedó el Centro de Control y Operaciones de la concesión Pacífico 2, en el Suroeste antioqueño. En un evento presidido por el presidente de la República, Iván Duque, y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, se entregó la estructura, que tuvo un costo de $14.000 millones.

Suárez fue enfático en que “una obra sin contenido social no sirve para nada”. Por eso, comentó, además de unir Antioquia con el suroccidente del país, Pacífico 2 “unirá sueños kilómetro a kilómetro”.

El proyecto tiene una influencia directa sobre los municipios de Venecia, Tarso, Jericó, Támesis, La Pintada y Valparaíso. La longitud total es de 96,5 km. El proyecto contempla, la construcción de un túnel, 40 puentes, la construcción de 37 km de doble calzada y de 3 km de calzada sencilla, la rehabilitación de 54 km, y la operación de 71 km.

Lea acá: Nuevo puente sobre el río Cauca acerca Antioquia al centro del país

Según el gobernador, la conexión vial, que al momento presenta 93 % de avances, fomentará el turismo en el municipio de La Pintada y dará un impulso a los demás sectores económicos de la región.

El Centro de Control, en particular, tiene 2.543 metros cuadrados. Ese espacio, precisaron los mandatarios, será epicentro de eventos culturales, pedagógicos, económicos y de emprendimiento.

La idea es que sirva para fomentar la generación de empleo y la participación ciudadana en el Suroeste Antioqueño, especialmente para los pobladores de los municipios de Santa Bárbara, Jericó, Tarso y Caldas.

El sitio, además, tiene instalaciones adecuadas para la realización de charlas de formación que se llevarán a cabo en alianza con la Cámara de Comercio de Antioquia y las cajas de compensación familiar.

Otro de los atractivos para los habitantes del suroeste es que allí se realizarán los ya tradicionales mercados campesinos, esto con el propósito de fomentar la venta de productos hechos en la región.

Duque, por su parte, insistió en que esta conexión vial, que tiene una longitud de 96,5 kilómetros, ofrece, además de mejorar los tiempos en la vía y reducir la accidentalidad, un espacio para la cultura y la educación. “Con esto le damos un impulso a la educación en Antioquia”, concluyó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida