La Fiscalía anunció la extinción de dominio a 30 propiedades y bienes del Clan del Golfo, avaluadas preliminarmente en más de $23.000 millones, las cuales fueron ocupadas en Medellín, Puerto Triunfo, Marinilla, Sonsón y San Pedro de Urabá.
Según ha trascendido, las viviendas, vehículos, motocicletas y sociedades económicas habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de clorhidrato de cocaína por vía marítima desde el Golfo de Urabá hacia destinos internacionales por parte del narcotraficante Hernán Mauricio Zuluaga Bustos conocido también con los alias de Mauricio.
Lea también: Nuevo ataque con explosivos afecta Troncal a la Costa en Valdivia
De acuerdo a la información disponible, alias Mauricio fue detenido en Medellín el 3 de septiembre de 2015 y posteriormente se autorizó su extradición en marzo de 2016 hacia Estados Unidos, luego de que en julio de ese mismo año fuera requerido por la Corte Distrital del Sur de la Florida para responder por los delitos federales de narcotráfico y concierto para delinquir.
Tras la salida del país del cabecilla del Clan del Golfo, los “sabuesos” de la Fiscalía comenzaron a rastrear el patrimonio oculto de alias Mauricio.
“Los elementos materiales probatorios indican que estaban a nombre de terceras personas y conocidos de Zuluaga Bustos para, al parecer, evitar que fueran rastreados por las autoridades e impedir que se conociera su origen ilícito. En ese sentido, la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio los afectó con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.
Según detalló la Fiscalía los bienes de alias Mauricio quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales SAE para su posterior administración.