x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Atención: inician inspección de la plomada de Punto Cero en Medellín

Autoridades adelantan el proceso de análisis de riesgo de la plomada de Punto Cero, luego de varias denuncias de conductores por temor de que se desprendan más partes.

  • Los bomberos se encuentran analizando el estado de la plomada. Foto: Esneider Gutiérrez
    Los bomberos se encuentran analizando el estado de la plomada. Foto: Esneider Gutiérrez
  • Acompañado del cuerpo de bomberos, ingenieros de la Secretaria de Infraestructura observar el estado de los metales. Foto: Esneider Gutiérrez.
    Acompañado del cuerpo de bomberos, ingenieros de la Secretaria de Infraestructura observar el estado de los metales. Foto: Esneider Gutiérrez.
  • Estado de la plomada, en el que se ve que una lámina se cayó recientemente. Conductores temen que caigan más pedazos y provoquen una tragedia. Foto: Esneider Gutiérrez.
    Estado de la plomada, en el que se ve que una lámina se cayó recientemente. Conductores temen que caigan más pedazos y provoquen una tragedia. Foto: Esneider Gutiérrez.
22 de enero de 2023
bookmark

En horas de la mañana de este domingo cerraron un carril del intercambio vial de Punto Cero, en Medellín, pues agentes de tránsito, bomberos e ingenieros de la Secretaria de Infraestructura se reunieron para analizar el estado actual de la famosa plomada.

Acompañado del cuerpo de bomberos, ingenieros de la Secretaria de Infraestructura observar el estado de los metales. Foto: Esneider Gutiérrez.
Acompañado del cuerpo de bomberos, ingenieros de la Secretaria de Infraestructura observar el estado de los metales. Foto: Esneider Gutiérrez.

En este momento, se encuentran realizando labores de limpieza a la plomada, para evitar mayor corrosión y que el óxido no caiga a los transeúntes.

En la última semana varios transeúntes y conductores se han quejado por el estado de la obra, pues temen que se desprenda y cause una tragedia.

Estado de la plomada, en el que se ve que una lámina se cayó recientemente. Conductores temen que caigan más pedazos y provoquen una tragedia. Foto: Esneider Gutiérrez.
Estado de la plomada, en el que se ve que una lámina se cayó recientemente. Conductores temen que caigan más pedazos y provoquen una tragedia. Foto: Esneider Gutiérrez.

El intercambio vial de Punto Cero costó más de $15.000 millones, unos $7.000 millones más de lo que se tenía presupuestado en su momento; además, tuvieron que trasplantar 400 árboles, 1,2 millones de toneladas de hierro y 13.000 metros cúbicos de cemento. Fue inaugurado con bombos y platillos el 12 de septiembre de 1997.

La plomada tiene seis metros de alto por dos de ancho y pesa unos 800 kilos. La instalaron en honor al “alcalde cívico” Jorge Molina Moreno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD