x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No paran los ataques contra el Inpec: esta vez fue contra un dragoneante de Bellavista, Antioquia

Al uniformado le dispararon en cuatro ocasiones cuando salía de la cárcel en la noche del viernes.

  • Más de 270 amenazas contra el Inpec se han recibido este año. FOTO: COLPRENSA
    Más de 270 amenazas contra el Inpec se han recibido este año. FOTO: COLPRENSA
hace 1 hora
bookmark

El plan pistola contra los dragoneantes del Inpec en todo el país no dan tragua. En la noche del viernes 3 de octubre se presentó un nuevo ataque, esta vez contra un dragoneante de la cárcel de Bellavista, en Bello, al norte del Valle de Aburrá.

Un dragoneante de apellido Benitez fue asaltado por unos hombres armados en motocicleta que le dispararon en la noche del viernes después de terminar su turno, pero, por suerte salió ileso.

Puede leer: Atacan a dragoneante del Inpec en Armenia: van tres atentados en 48 horas en el país

El atentado ocurrió a escasos 100 metros de la salida del penal.

“Afortunadamente, pues de los cuatro impactos que le hizo, ninguno dio en su inmunidad, gracias a Dios, pero desafortunadamente sí nos da una alerta grave que se encuentre esta oleada, llegue a la ciudad de Medellín y al Valle de Aburrá”, señaló Felipe Quimbayo, vicepresidente nacional del sindicato de empleados unidos penitenciarios del Inpec.

Al tiempo, en Armenia, otro dragoneante del Inpec también era víctima de un atentado.

Essta vez ocurrió cerca de la cárcel San Bernardo. El funcionario se desplazaba en su vehículo particular, una camioneta Tracker de color blanco con placas HRO679, cuando fue interceptado por desconocidos que abrieron fuego contra él.

El vehículo recibió al menos cuatro impactos de bala. Aunque el dragoneante fue impactado, afortunadamente resultó con lesiones leves causadas por esquirlas de vidrio. Fue trasladado a un centro asistencial donde, según los reportes, permanece fuera de peligro.

El funcionario hace parte del grupo de custodia del establecimiento carcelario San Bernardo de Armenia desde hace aproximadamente dos años.

El coronel Luis Fernando Atuesta Zárate, comandante de la Policía del Quindío, informó que se presume que los responsables del atentado fueron dos hombres que se movilizaban en una motocicleta. Las autoridades detallaron que los sujetos vestían chaquetas grises y prendas oscuras. La motocicleta se identificó como una Pulsar negra.

El plan pistola contra el Inpec: dos muertos y cuatro heridos

Estos ataques en Medellín y Armenia se suma a la grave situación de seguridad que vive la institución, pues se trata del tercer y cuarto atentado contra guardianes del Inpec en menos de 48 horas. La seguidilla de agresiones ha dejado hasta ahora un saldo de dos dragoneantes muertos y cuatro heridos.

Los dos hechos previos ocurrieron el viernes: el primero, un ataque sicarial se registró en las afueras de la cárcel La Modelo, dejando un dragoneante fallecido, identificado como Daniel Muñoz Llano, de 26 años. El ataque sucedió a las 6:30 a.m. y cuatro funcionarios fueron impactados.

Además, en Palmira, Valle del Cauca, se confirmó el asesinato de otro dragoneante.

Ante la situación a nivel nacional, la Policía está evaluando medidas para reforzar la seguridad y evitar futuros hechos, tales como el acompañamiento a los funcionarios en los relevos de turno y recalcando la necesidad de cambio de rutinas y horarios para fomentar la autoprotección.

Siga leyendo: Fallo obliga a mejorar la alimentación en la cárcel El Pedregal de Medellín, ¿lo cumplirán?

A nivel institucional, las directivas del Inpec tomaron medidas de “máxima seguridad”, incluyendo la suspensión de la visita de familiares y amigos de las personas privadas de la libertad para los días 4 y 5 de octubre de 2025 en los Establecimientos de Reclusión del Orden Nacional (ERON) ubicados en el Valle del Cauca y Bogotá.

Los sindicatos de la institución han alzado la voz, pidiendo mayores garantías de seguridad al Gobierno Nacional. Óscar Robayo, director del sindicato del Inpec, señaló que el trabajo penitenciario es ”de las actividades más peligrosas del país”, especialmente porque las bandas criminales lo consideran ”la voz más débil de la justicia”.

Según cifras de la entidad, en 2025 se han registrado más de 270 amenazas a dragoneantes, concentradas en zonas con alta presencia de bandas como Antioquia, Valle del Cauca, Meta y Cundinamarca. Robayo lamentó que en los últimos cuatro años han muerto 70 funcionarios del Inpec.

La Defensoría del Pueblo recalcó que esta serie de ataques no son hechos aislados, sino que se enmarcan en el denominado ‘plan pistola’, que en los últimos tres años ha cobrado la vida de 30 integrantes del Cuerpo de Custodia en todo el país.

El director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, ha reportado que se registran en promedio 200 amenazas anuales contra funcionarios de la entidad. Estas intimidaciones provienen de múltiples actores delincuenciales, incluyendo las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo

El sindicato OSP envió una carta al presidente Gustavo Petro solicitando una reunión de alto nivel urgente con los ministros de Justicia, Defensa e Interior, la Fiscalía y la UNP, argumentando que estos actos de violencia reflejan una “crisis estructural” marcada por la inseguridad y la creciente influencia de redes criminales.

Además: Buscan a María Camila Arango, joven desaparecida en Bello, Antioquia

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida