<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Hombre intentó agredir con arma blanca a vigilante del Hospital La María en Medellín

Todo se habría dado porque el usuario quería entrar a visitar a un paciente en horario no permitido.

  • El incidente ocurrió en uno de los accesos al centro médico. FOTO: Manuel Saldarriaga
    El incidente ocurrió en uno de los accesos al centro médico. FOTO: Manuel Saldarriaga

La intolerancia sigue campante en la ciudad de Medellín y ya ni respeta sitios como los hospitales. Este fin de semana un hombre atacó con un objeto cortopunzante a uno de los guardas de seguridad del hospital La María, en el noroccidente de Medellín.

Según trascendió, el hecho ocurrió en la noche del pasado viernes 20 de enero cerca de las 8:15 p.m., y se dio porque el hombre quería acceder al centro asistencial a realizar la visita de una paciente del servicio de Urgencias que resultó ser su madre y quien ya contaba con una acompañante.

Como esta situación incumplía las normas de bioseguridad vigentes en el centro asistencial, el vigilante no le autorizó el ingreso. Por ello, tras cruzar algunas palabras y un forcejeo, el hombre sacó el arma con la que intentó agredir al vigilante.

El guarda de seguridad, al ver la actitud del agresor, se alejó de este y se refugió en el centro asistencial. Por fortuna, otras personas intervinieron para que el asunto no pasara a mayores.

No es la primera vez que ocurre este tipo de comportamientos. De hecho, en febrero de 2021 ocurrió un caso similar cuando un hombre ingresó a buscar a un familiar enfermo de covid-19 a este mismo hospital y al cruzarse con un auxiliar de enfermería lo golpeó con un casco y le insultó.

EL COLOMBIANO intentó contactarse con el centro asistencial para conocer si se logró identificar al agresor y si se iniciarán acciones legales contra este, pero desde allí solo indicaron que el bochornoso incidente va contra los principios de la misión médica, el acatamiento a la normatividad, y el cumplimiento de los protocolos de atención en salud vigentes en el país.

“Comprendemos el grado de ansiedad que genera tener un familiar enfermo. Invitamos a usuarios, pacientes y familiares a que respeten los protocolos de seguridad establecidos ya que nuestro único objetivo es garantizar la prestación de los servicios de salud a los antioqueños”, añadió el Centro Médico.

Cristian Álvarez Balbín

Periodista de la Universidad de Antioquia. Al igual que Joe Sacco, yo también entiendo el periodismo como el primer escalón de la historia.